DOMINGO, 23 de marzo 2025

DOM, 23/3/2025

PROFESIONALES

La EFSA busca nuevos miembros para sus comisiones técnicas y su Comité Científico

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha publicado la convocatoria para formar parte de las Comisiones Técnicas Científicas y el Comité Científico de la EFSA 2023

Sede de la Efsa.
Sede de la Efsa.

La EFSA busca nuevos miembros para sus comisiones técnicas y su Comité Científico

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha publicado la convocatoria para formar parte de las Comisiones Técnicas Científicas y el Comité Científico de la EFSA 2023

Francisco Ramón López - 01-02-2023 - 11:18 H - min.

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la convocatoria para formar parte de las Comisiones Técnicas Científicas y el Comité Científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) 2023. La EFSA ha anunciado que actualmente está buscando expresiones de interés de expertos científicos en varios campos. Las solicitudes se aceptan del 1 de febrero al 3 de abril de 2023.

Las Comisiones Técnicas Científicas y el Comité Científico están compuestos por expertos científicos independientes altamente cualificados comprometidos con la realización de evaluaciones científicas y el desarrollo de metodologías de evaluación relacionadas. La membresía de estos se renueva cada cinco años.

La EFSA, explican, ofrece asesoramiento científico independiente y transparente a los responsables políticos para garantizar la seguridad a lo largo de toda la cadena alimentaria. “El asesoramiento científico se consigue gracias al trabajo de nuestros expertos y en cooperación con socios nacionales e internacionales, así como mediante un diálogo abierto con la sociedad. Contribuye a la protección de la salud humana, animal y vegetal, así como del medio ambiente”, destacan.

“Ser miembro de una de las Comisiones Técnicas Científicas o del Comité Científico de la EFSA implica trabajar con algunos de los mejores expertos de Europa, desarrollando su carrera científica y su red profesional. Su asesoramiento científico puede marcar la diferencia en la salud de los consumidores europeos y en el futuro de Europa”, afirman.

Esta convocatoria se dirige a científicos que deseen ser considerados para su incorporación como miembros al Comité Científico (CC) o a una de las diez Comisiones Técnicas Científicas de la EFSA, a saber: Salud y Bienestar de los Animales (AHAW), Peligros Biológicos (BIOHAZ), Contaminantes de la Cadena Alimentaria (CONTAM), Aditivos y Productos o Sustancias utilizados en los Piensos para Animales (FEEDAP), Organismos Modificados Genéticamente (GMO), Nutrición, Nuevos Alimentos y Alérgenos Alimentarios (NDA), Fitosanidad (PLH), Productos Fitosanitarios y sus Residuos (PPR), Aditivos y Aromas Alimentarios (FAF), y Materiales en Contacto con Alimentos, Enzimas y Auxiliares Tecnológicos (CEP).

Entre los criterios de admisibilidad de las bases están los estudios universitarios, con la veterinaria como una de las carreras incluidas. Así, se exige un nivel educativo equivalente a estudios universitarios completos de al menos cuatro años, contando con una titulación en agricultura, bioquímica, bioinformática, biología, biometría, biotecnología, química, exposición dietética, ciencias medioambientales, epidemiología, ciencia de la alimentación, tecnología alimentaria, genética, salud y seguridad alimentaria, medicina humana, ciencias de la vida, matemáticas, microbiología, biología molecular, ciencias naturales, nutrición, farmacia, salud pública, estadística, toxicología, medicina veterinaria y áreas relacionadas.

VOLVER ARRIBA