LUNES, 4 de diciembre 2023, actualizado a las 19:54

LUN, 4/12/2023 | 19:54

PROFESIONALES

Dos casos de virus del Nilo Occidental en personas en Cataluña

El Ayuntamiento de Reus ha informado de dos casos positivos de infección por virus del Nilo Occidental en una pareja de ancianos, estando uno confirmado y otro aún probable

Carles Pellicer, alcalde de Reus, durante la rueda de prensa.
Carles Pellicer, alcalde de Reus, durante la rueda de prensa.

Dos casos de virus del Nilo Occidental en personas en Cataluña

El Ayuntamiento de Reus ha informado de dos casos positivos de infección por virus del Nilo Occidental en una pareja de ancianos, estando uno confirmado y otro aún probable

Redacción - 16-09-2022 - 12:33 H - min.

El Ayuntamiento de Reus ha informado de la comunicación por parte del Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña de dos casos positivos de infección por Virus del Nilo Occidental en la ciudad.

Se trata de una pareja de ancianos, un hombre de 90 años y una mujer de 85, que ingresó en el Hospital Sant Joan de Reus el pasado 31 de agosto con un cuadro neurológico. El hombre es un caso de positivo confirmado, mientras que la mujer en estos momentos sólo es un caso probable. La pareja sigue ingresada y en evolución favorable, según ha comunicado el Departamento de Salud.

El Ayuntamiento de Reus ha explicado que ha sido informado de la evolución del caso desde que se tuvo sospecha, así como de la positividad, una vez obtenidos los resultados de las correspondientes pruebas entomológicas realizadas en el domicilio de la pareja afectada. Los casos ya se han puesto en conocimiento del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.

Dado que la fiebre del Nilo se considera una enfermedad emergente, y que un caso ya debe considerarse como un brote, el Ayuntamiento de Reus, en coordinación con el Departamento de Salud y la Secretaría de Salud Pública, ha puesto en marcha un plan de información, vigilancia, prevención y tratamiento.

El alcalde de Reus, Carles Pellicer, ha comparecido este viernes, 16 de septiembre en rueda de prensa, para enviar a la ciudadanía un mensaje de transparencia y tranquilidad. “No hay motivos para la alarma, sólo hay motivos para estar alerta”, ha tranquilizado. Al alcalde le acompañaban la delegada de la Generalidad de Cataluña en el campo de Tarragona, Teresa Pallarès; y los concejales de Salud, Òscar Subirats; y de Medio Ambiente, Daniel Rubio.

Estos casos de virus del Nilo —uno confirmado y otro probable— se suman al confirmado el pasado 19 de agosto en Sevilla. Aunque en aquella ocasión la paciente afectada había contraído el virus en Marruecos, tratándose, por lo tanto, de un caso importado.

En este sentido, Andalucía ha sido la región más afectada por esta enfermedad en los últimos años. De hecho, en el verano de 2020 se produjeron en España 77 casos humanos (56 en Sevilla, 15 en Cádiz y 6 en Badajoz) y 8 de ellos fallecieron. En 2021, la incidencia ya fue menor y España notificó 7 casos humanos, uno de ellos mortal.

Los focos en équidos también afectaron a Andalucía en 2020, declarándose en España un total de 139, la mayoría en esta comunidad: Andalucía (125), Extremadura (7), Cataluña (6) y la comunidad Valenciana (1). También se detectaron 12 aves positivas.

Ya en 2021, se declararon 11 focos en équidos, 9 en Andalucía y 2 en Cataluña, así como un total de 7 focos en aves silvestres en Cataluña.

Respecto al número de focos de virus del Nilo Occidental declarados en animales en España este 2022, hasta la fecha han sido un total de 5, según la última información publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Así, España ha registrado 2 focos del virus del Nilo Occidental en Cataluña, en aves silvestres; 2 en Extremadura, en équidos; y 1 más en aves silvestres, en Castilla y León.

VOLVER ARRIBA