VIERNES, 8 de diciembre 2023, actualizado a las 19:37

VIE, 8/12/2023 | 19:37

PROFESIONALES

Día One Health: El sector veterinario reclama que se pase de la teoría a la práctica

Este 3 de noviembre se celebra el Día One Health en un momento clave en España en el que se está renovando el sistema sanitario y se tiene la oportunidad de poner en práctica este concepto en beneficio de la salud pública

Día Mundial One Health:’El sector veterinario sigue reivindicando que España aplique definitivamente el 'One Health'.
Día Mundial One Health:’El sector veterinario sigue reivindicando que España aplique definitivamente el 'One Health'.

Día One Health: El sector veterinario reclama que se pase de la teoría a la práctica

Este 3 de noviembre se celebra el Día One Health en un momento clave en España en el que se está renovando el sistema sanitario y se tiene la oportunidad de poner en práctica este concepto en beneficio de la salud pública

Francisco Ramón López - 03-11-2022 - 00:00 H - min.

El 3 de noviembre se celebra el Día Mundial One Health. Aunque en los últimos años las declaraciones de las autoridades sanitarias en España sobre este enfoque no han parado de aumentar, a la hora de la verdad son escasas las medidas legislativas concretas que están llevándolo a la práctica.

Así, a pesar de ser cada vez más común que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, o incluso el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, echen mano de este concepto a la hora de defender la importancia de la relación entre la sanidad animal, humana y del medioambiente, los grandes cambios continúan demorándose.

En este sentido, este año se han producido declaraciones desde el Gobierno en las que se ha asegurado que en el Ministerio de Sanidad se tiene en cuenta el ‘One Health’ en la elaboración “de todos sus planes y estrategias, así como las políticas sanitarias a futuro”.

También está incluido este enfoque en la Estrategia de Salud Pública 2022, que se aprobó este año en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), y que hace referencia expresa a fortalecerlo.

En la misma línea, la ‘Declaración de Zaragoza sobre Vigilancia en Salud Pública’ incluye el compromiso de aplicar este enfoque y que en España se integre la información procedente de distintos sistemas de vigilancia como farmacovigilancia, salud animal, seguridad alimentaria, sanidad ambiental y otros.

Otro ejemplo claro de estas promesas, que todavía no se han llevado a la práctica, es la Agencia Estatal de Salud Pública, cuya Ley para iniciar su creación ha sido aprobada también este año. De hecho, en la presentación de esta ley, Darias insistió en el ‘One Health’ y en el control de zoonosis emergentes.

Se puede ver, por tanto, que los compromisos comienzan a acumularse, pero aún falta por ver si en la tramitación de estos proyectos, cuando se vayan concretando, terminan de materializarse estas promesas, en línea con la histórica reclamación de los veterinarios de equiparar la sanidad animal y humana en el ámbito de la salud pública.

Y es que, el sector está a la espera de medidas concretas que evidencien que en el día a día, efectivamente, se le tiene en cuenta y se valora la salud animal como herramienta de protección de la salud pública. Así, además de la vigilancia, se sigue abogando por la inclusión de los veterinarios en el Sistema Nacional de Salud a través de la Formación Sanitaria Especializada.

LLEVANDO EL ‘ONE HEALTH’ A LA OPINIÓN PÚBLICA Y A LA ADMINISTRACIÓN

Para conseguir sus objetivos, desde el sector, que ha presentado alegaciones a todos los proyectos normativos que le afectan, se han redoblado también los esfuerzos de comunicación y reivindicación para hacer llegar a la Administración su visión de la salud pública.

De hecho, Animal’s Health entregó este año su Premio ‘One Health’, la primera vez que se otorga un reconocimiento de este tipo en España. La galardonada fue Cristina Muñoz, coordinadora del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) en Sanidad Animal, un proyecto multidisciplinar que ha sido un referente de cómo llevar el enfoque ‘One Health’ a la práctica. En este acto, se entregó también un galardón muy estrechamente vinculado con este concepto, el ‘Premio Sostenibilidad’, que contó con el apoyo de Dechra.

Este año también ha tenido lugar la II Jornada One Health: avanzando hacia un abordaje integral de la salud de Boehringer Ingelheim en la que se reconoció el trabajo en este ámbito del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos y el Centro Tecnológico Beta.

La jornada de Boehringer Ingelheim celebró su segunda edición, en la que, de la mano de expertos de todos los ámbitos de la sanidad, se trataron de consensuar puntos en común para terminar de aplicar el ‘One Health’ en España.

Desde MSD también han redoblado este 2022 sus esfuerzos por trasladar la importancia del ‘One Health’ a la Administración, y durante la Semana Mundial de la Inmunización participaron en un acto del Congreso de los Diputados, en el que aprovecharon para abogar por este enfoque, para frenar así las principales amenazas que ponen en riesgo el bienestar del planeta y la salud de todos los que lo habitan.

Algo parecido se hizo durante el encuentro científico: ‘Una Salud (One Health). Un abordaje transdisciplinario’ celebrada por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (Racveen el Senado.

En este encuentro, el senador veterinario Juan María Vázquez habló precisamente de la Agencia de Salud Pública, insistiendo en el momento de oportunidad que se está viviendo ahora mismo, y advirtiendo que “hay mucho trabajo que hacer, si se tiene vocación de integrar y ser una verdadera agencia de salud pública, más allá del nombre”. En este sentido, también abogó por implantar una estrategia ‘One Health’ en España.

EL SECTOR DE LA SALUD ANIMAL SIGUE APOSTANDO POR EL 'ONE HEALTH'

El sector de la salud animal, en general, siempre intenta transmitir el enfoque a través de las actividades que realiza. Así, por ejemplo, desde Ceva organizaron la jornada ‘El presente es One Health’, en la que diferentes expertos abordaron los retos específicos que presenta para el sector porcino la lucha contra las resistencias antimicrobianas.

En Zoetis coinciden con esta perspectiva, y Diego García, director general y vicepresidente senior de Zoetis Europa del Sur, ya transmitió en una entrevista para este medio que fomentar el ‘One Health’ es un reto personal y de la compañía, pero también del sector.

Por otro lado, las instituciones veterinarias son otro de los sectores que defienden este enfoque siempre que se da la ocasión, y la Organización Colegial Veterinaria (OCV) no es una excepción. Su fórmula para avanzar en el ‘One Health’ es pasar de una sanidad eminentemente asistencial a otra más preventiva, con una destacada presencia de veterinarios, para un mejor funcionamiento del sistema.

En esta línea, desde la distribuidora Centauro y con motivo de la celebración del Día Mundial One Health, han recordado a través de un vídeo que “muchas enfermedades de origen animal representan riesgos mundiales para la salud pública, como la influenza aviar y porcina, la rabia o la tuberculosis. Otras enfermedades de transmisión humana, como por ejemplo el Ébola, circulan en animales o tienen su reservorio en ellos”.

En definitiva, España vive un momento de cambio a nivel de política sanitaria, especialmente tras la pandemia de Covid-19, pero, aunque han pasado ya más de dos años desde que llegó el virus, los cambios para los veterinarios aún no han terminado de llegar. El sector veterinario sigue expectante ante esta coyuntura, esperando que todas esas promesas no caigan en saco roto.

VOLVER ARRIBA