VIERNES, 8 de diciembre 2023, actualizado a las 18:17

VIE, 8/12/2023 | 18:17

PROFESIONALES

Día Mundial de la Vacunación Animal: La piedra angular de la atención sanitaria preventiva

Organizaciones europeas del sector de la salud animal destacan la importancia de la vacunación de los animales para proteger su salud y la de las personas

Las vacunas animales desempeñan un papel importante en la gestión de la sanidad animal.
Las vacunas animales desempeñan un papel importante en la gestión de la sanidad animal.

Día Mundial de la Vacunación Animal: La piedra angular de la atención sanitaria preventiva

Organizaciones europeas del sector de la salud animal destacan la importancia de la vacunación de los animales para proteger su salud y la de las personas

Redacción - 20-04-2023 - 08:05 H - min.

Las vacunas animales desempeñan un papel importante en la gestión de la sanidad animal. Por ello, este 20 de abril, Día Mundial de la Vacunación Animal, desde AnimalhealthEurope, la Federación Europea de Veterinarios de Animales de Compañía (Fecava) y la Federación Europea de Veterinarios (FVE) han querido llamar la atención sobre las múltiples formas en que las vacunas animales protegen la salud humana y el medio ambiente.

Estas organizaciones recuerdan que la vacunación protege contra la transmisión de enfermedades entre animales o a las personas. “Esto significa que nuestras mascotas pueden ser una compañía segura en nuestros hogares y, en el caso de los animales de granja, puede ayudar a proteger a las personas contra las enfermedades transmitidas por los alimentos”, explican.

“La protección contra las enfermedades mediante la vacunación también significa menos pérdidas de alimentos o animales, mayor bienestar y, por tanto, una producción de alimentos más eficiente y sostenible”, añaden.

En nombre de la federación veterinaria de animales de compañía de Europa, el presidente de la Fecava, Denis Novak, señala que, “con el aumento de los debates sobre la vacunación humana, la mayoría de los propietarios de animales de compañía se preguntan si es seguro vacunar a sus perros y gatos”.

“La respuesta corta es: ¡sí! Los beneficios de la vacunación pueden resumirse así: las vacunas ayudan a prevenir muchas enfermedades graves y letales; pueden ayudar a proteger a los humanos de infecciones como la rabia y la leptospirosis; garantizan el cumplimiento de la legislación geográfica; la vacunación de mascotas es una opción rentable en comparación con el tratamiento de cualquier enfermedad infecciosa en los animales de compañía”, apunta.

Por su parte, el presidente de la FVE, Rens van Dobbenburgh, hablando en nombre de la federación de veterinarios de Europa destaca que “la vacunación es una piedra angular de la atención sanitaria preventiva y una de las formas más rentables de mantener la salud, la longevidad y la calidad de vida de los animales”. “Muchas vacunas animales cumplen también una función de salud pública al formar una barrera contra las enfermedades zoonósicas que afectan a animales y humanos. Es importante seguir concienciando sobre la vacunación animal”, afirma.

En la misma línea, Roxane Feller, secretaria General de AnimalhealthEurope, insiste en que “la vacunación animal desempeña un papel importante en la protección del suministro de alimentos asequibles, seguros y sostenibles en Europa, y esto también protege nuestra salud y la de nuestro medio ambiente”.

“Sin embargo, el papel de las vacunas para los animales es a menudo incomprendido e infravalorado, sobre todo cuando las personas no están directamente relacionadas con la ganadería o no tienen animales de compañía en su familia. Debemos seguir concienciando colectivamente sobre los múltiples beneficios de One Health", declara. 

Estos representantes del sector de la sanidad animal recuerdan que las vacunas animales llevan muchos años ayudando a Europa a proteger con éxito a sus ciudadanos, previniendo enfermedades zoonósicas como la rabia y controlando muchas enfermedades de transmisión alimentaria.

“Aunque todavía están presentes en Europa, enfermedades de transmisión alimentaria como la salmonelosis supusieron graves amenazas para la seguridad alimentaria y la salud pública hace algunos años, pero a principios de la década de 2000 se redujeron en un 50% los casos de salmonelosis en personas gracias al uso de vacunas en pollos. No perdamos de vista los efectos protectores de las vacunas animales”, concluyen.

VOLVER ARRIBA