MIÉRCOLES, 6 de diciembre 2023, actualizado a las 2:09

MIÉ, 6/12/2023 | 2:09

PROFESIONALES

El Día Mundial del Medio Ambiente cumple 50 años: La contribución del sector veterinario

Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente que destaca la importancia de la conservación de la naturaleza, una labor a la que contribuyen los veterinarios y la industria de la salud y la nutrición animal

Fachada de la sede de la ONU en Nueva York.
Fachada de la sede de la ONU en Nueva York.

El Día Mundial del Medio Ambiente cumple 50 años: La contribución del sector veterinario

Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente que destaca la importancia de la conservación de la naturaleza, una labor a la que contribuyen los veterinarios y la industria de la salud y la nutrición animal

Jorge Jiménez - 03-06-2022 - 14:28 H - min.

Bajo el lema ‘Una sola Tierra’, este domingo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que este 2022 cumple 50 años desde su creación en la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Medio Humano en Estocolmo (1972).

La consigna de este 2022, según explica el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), es una llamada a la necesidad de "vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que guíen a la sociedad hacia estilos de vida más limpios y ecológicos".

Coincidiendo con los 50 años de su creación en Estocolmo, este año será Suecia el país anfitrión del día mundial, en el que se abordarán las preocupaciones ambientales más apremiantes, y mostrará sus iniciativas y los esfuerzos globales para abordar la crisis climática y de la naturaleza.

Unos cambios en el medioambiente que suponen un riesgo, ya que influyen en la aparición de enfermedades infecciosas, tal y como ha destacado la Organización Colegial Veterinaria Española (OCV) con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Desde la OCV se han querido unir al lema de ‘Una sola Tierra’, subrayando que desde el sector veterinario siempre se ha defendido “el trabajo de todas las profesiones bajo el enfoque 'Una sola salud'”. Además, la organización veterinaria ha elaborado una infografía en la que resume las principales labores que desempeñan los veterinarios en la protección y el cuidado del medio ambiente.

Por otro lado, el pasado mes de febrero, la Federación Europea de Alimentación para Animales de Compañía (Fediaf) destacó su compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante la firma del Código de Conducta de la Unión Europea y remarcó los esfuerzos de la industria en este sentido.

LA CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR DE LA SALUD ANIMAL AL MEDIO AMBIENTE

Y es que, desde el sector veterinario, la industria de la nutrición y la salud animal se lleva ya tiempo impulsando iniciativas que ayuden a mejorar el medio ambiente, contribuyendo a una mejor conservación de los ecosistemas y a una mayor sostenibilidad.

De hecho, una de las compañías veterinarias más concienciadas con la sostenibilidad es Dechra, que, en su apuesta por el respeto al medioambiente, recientemente ha llevado a cabo la limpieza del cauce de un río.

Así, en el marco de la reunión de ciclo de la compañía veterinaria que ha tenido lugar en Oporto (Portugal), el equipo de Dechra Iberia realizó una acción de limpieza de los márgenes del río Leça, en esa ciudad portuguesa, recogiendo una cantidad importante de basura.

Dechra, siguiendo su filosofía 'Circle of Good', impulsa también otras iniciativas enfocadas a la sostenibilidad, como la reducción del plástico en el embalaje de su alimento para mascotas de la gama Specific.

Por su parte, Hill´s Pet Nutrition es otra de las compañías de nutrición animal que se han volcado para mejorar su sostenibilidad, comprometiéndose a que todos sus envases sean 100% reciclables en 2025. Para lograrlo, la compañía ha trabajado durante 3 años en el desarrollo del monomaterial de polietileno de baja densidad altamente reciclable que utilizan los envases de su línea Vet Essentials.

Además, para hacer el reciclaje de sus envases más accesible, Hill´s participa en el proyecto CEFLEX que pretende, para el año 2025, crear una infraestructura establecida en toda Europa para recoger, clasificar y reciclar con el fin de crear envases posconsumo.

Royal Canin también se ha mostrado concienciada como compañía, comprometiéndose a obtener la certificación de neutralidad en carbono para 2025. Con este objetivo fijado, la compañía se centra en 4 áreas de acción para lograrlo: transición a la electricidad renovable, adquisición de ingredientes sostenibles, reducción de residuos y transformación empresarial.

“Como expertos en nutrición para perros y gatos, nos hemos guiado por la ciencia durante los últimos cincuenta años. Son las iniciativas guiadas por la ciencia y junto a acciones decisivas, no sólo la ambición, las que nos ayudarán a alcanzar nuestro objetivo climático”, afirmaba Loic Moutault, presidente de Royal Canin.

Otras compañías del sector veterinario, como Ceva Salud Animal, han llevado a cabo iniciativas para lograr una mayor sostenibilidad en los envases de sus medicamentos. Así, los productos inyectables de Ceva son envasados en viales CLAS, un vial de alta tecnología de triple capa desarrollado por el Departamento de Investigación y Desarrollo de la compañía.

Los envases CLAS de Ceva fueron analizados durante una investigación para comprobar su impacto medioambiental, concluyendo el estudio que este tipo de envases son un 33% más respetuosos con el medioambiente que los de cristal.

En el sector de la salud animal también destaca la apuesta de MSD Animal Health por recalcar la importancia de la relación entre la salud animal, la humana y el medioambiente. Conscientes de esta relación, la planta de Salamanca de MSD Animal Health, la mayor en vacunas de España, se han marcado el objetivo de ser totalmente sostenibles en 2025, con emisiones 0. De hecho, ya se inauguró la primera parte de lsu instalación de energía fotovoltaica.

VOLVER ARRIBA