SÁBADO, 9 de diciembre 2023, actualizado a las 5:18

SÁB, 9/12/2023 | 5:18

PROFESIONALES

Día Mundial de la Vacunación Animal: “Prevenir es mejor que curar”

La crisis sanitaria mundial del coronavirus Covid-19 recuerda la importancia de las vacunas para prevenir enfermedades en animales y humanos. El 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Vacunación Animal

Las vacunas son esenciales para prevenir, controlar y erradicar enfermedades tanto en animales como en personas.
Las vacunas son esenciales para prevenir, controlar y erradicar enfermedades tanto en animales como en personas.

Día Mundial de la Vacunación Animal: “Prevenir es mejor que curar”

La crisis sanitaria mundial del coronavirus Covid-19 recuerda la importancia de las vacunas para prevenir enfermedades en animales y humanos. El 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Vacunación Animal

Redacción - 20-04-2020 - 00:00 H - min.

La carrera por hallar una vacuna contra la Covid-19 mantiene expectante a toda la población mundial y ocupados a numerosos científicos de todo el mundo que trabajan contrarreloj para frenar la crisis sanitaria global desatada por la pandemia

En estas circunstancias excepcionales cobra aún más importancia la función de las vacunas como herramientas para proteger la salud de los humanos y de los animales y la necesidad de llevar a cabo programas de vacunación efectivos.

Por ello, los veterinarios de animales de compañía, las asociaciones veterinarias y la industria de la salud animal en Europa enfatizan, más que nunca, la importancia del enfoque “Prevenir es mejor que curar" para mejorar la gestión de la salud animal y una mayor implementación del concepto ‘One Health’. “Al unirnos para garantizar un cuidado continuo de los animales durante esta crisis, lo hacemos también en el Día Mundial de Vacunación Animal, que este año coincide con en el primer día de la Semana Europea de Inmunización.”, señalan en un comunicado conjunto.

Detener las enfermedades en los humanos mediante la prevención de la enfermedad en los animales es la base del concepto de "One Health", un enfoque de salud pública que reconoce los vínculos entre los animales, las personas y el planeta. Al identificar las amenazas de enfermedades lo antes posible, las autoridades sanitarias pueden tomar medidas preventivas, como la vacunación cuando es posible, controles de bioseguridad más estrictos en las granjas o en los mercados de alimentos, o campañas de sensibilización pública para los animales de compañía y el ganado.

El presidente de la Federación de Veterinarios de Europa (FVE), Rens van Dobbenburgh, señala que “la vacunación es esencial. Previene, controla y erradica enfermedades tanto en animales como en personas. La vacunación veterinaria no es simplemente una herramienta clave para mejorar la salud y el bienestar de los animales, es una parte integral de los planes generales de salud contra las enfermedades infecciosas o como parte de los planes de respuesta rápida para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas emergentes. Hoy en día con la actividad comercial y de viajes globalizada y el cambio climático, las enfermedades animales no reportadas anteriormente en Europa están en aumento y es esencial que se tomen medidas preventivas ".

Por su parte, Roxane Feller, Secretaria General de AnimalhealthEurope explica que “la propagación de enfermedades animales, como la peste porcina africana, nos recuerda lo necesario que es continuar investigando soluciones para proteger a los animales contra las enfermedades. Los brotes de enfermedades animales no solo afectan a las poblaciones animales, sino que también tienen consecuencias en la producción de alimentos y en los medios de vida de los agricultores, a veces incluso en la salud humana. La vacunación ayuda a disminuir el sufrimiento de los animales, prevenir la transmisión a otros animales o personas y evitar pérdidas de producción”.

Finalmente, Denis Novak, presidente de la Federación Europea de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FECAVA), defiende que “el enfoque basado en que “prevenir es mejor que curar” es particularmente importante en los animales de compañía. Estos animales comparten nuestras vidas y nuestros hogares. Su protección mediante la vacunación regular contra las enfermedades recomendadas es una parte clave de la tenencia responsable de mascotas. La vacunación garantiza que nuestras mascotas y quienes las rodean disfruten de un ambiente libre de enfermedades, ofreciendo tranquilidad a sus propietarios. Apoyamos plenamente el mensaje central de la Semana Europea de Inmunización sobre el hecho de que la inmunización es vital para prevenir enfermedades y proteger la vida".

 

VOLVER ARRIBA