Las autoridades sanitarias de Reino Unido han detectado casos de gripe aviar altamente patógena en 5 focas y un zorro, lo que supone otro evento inusual de transmisión de aves a mamíferos, tras la transmisión zoonósica en Rusia
Detectan infecciones por gripe aviar H5N8 también en 5 focas y un zorro
Las autoridades sanitarias de Reino Unido han detectado casos de gripe aviar altamente patógena en 5 focas y un zorro, lo que supone otro evento inusual de transmisión de aves a mamíferos, tras la transmisión zoonósica en Rusia
Francisco Ramón López -
18-03-2021 - 10:02 H - min.
Desde Rusia, donde se ha detectado el primer salto del virus de la gripe aviar altamente patógena H5N8 a humanos, han advertido de que el virus puede mutar, y terminar transmitiéndose también entre personas.
Las autoridades rusas ya habían detectado el virus en 7 trabajadores de una granja, un hecho inusual, pues no es común que este virus pase a mamíferos. Ahora, la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal (APHA) de Reino Unido, ha advertido que algo así ha vuelto a ocurrir, aunque en este caso con 5 focas y un zorro, que estuvieron en un centro de recuperación.
La APHA explica en un informe enviado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) que los cadáveres de estos animales fueron enviados a sus laboratorios en diciembre de 2020 para realizar un diagnóstico post mortem dentro de las actividades rutinarias de vigilancia de las enfermedades de la fauna silvestre.
Tras el examen histopatológico de los tejidos del zorro y de las focas se identificaron lesiones indicativas de una infección viral sistémica aguda, por lo que se realizaron más pruebas de laboratorio.
Estas pruebas dieron como resultado la detección de una infección por el virus de la gripe aviar H5N8. La secuenciación del gen identificó que este virus era idéntico en un 99,9% a los virus de origen aviar detectados en unos cisnes que habían muerto y habían sido analizados en el centro de rescate de animales silvestres —el mismo en el que estuvieron las focas y el zorro— en noviembre de 2020.
En total, 5 cisnes vulgares silvestres habían sido rescatados y llevados a un centro de rescate de fauna silvestre, donde murieron, fueron analizados y se comprobó que estaban infectados por el virus H5N8 de gripe aviar altamente patógena.
Todos ellos eran animales silvestres que se encontraban temporalmente en el centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre. Las autoridades británicas explican que no se investigaron comorbilidades y es posible que otros factores hayan influido en la gravedad de la enfermedad.
Desde APHA señalan que la infección de especies de mamíferos por gripe aviar H5N8 es un evento raro, sin que se hayan detectado casos anteriores de infección en zorros. “Los resultados de las pruebas confirman que el virus de la influenza H5N8 es de origen aviar, y la hipótesis de la fuente son los cisnes del centro de rescate que también dieron positivo al H5N8. No hubo pruebas de propagación de la infección desde el centro de rescate de fauna silvestre”, concluyen.