VIERNES, 28 de marzo 2025

VIE, 28/3/2025

PROFESIONALES

Descubren que las rapaces juegan un papel importante en la transmisión de una especie de parásitos en España

Un nuevo estudio ha identificado molecularmente por primera vez los hospedadores definitivos naturales de las especies de Sarcocystis en rapaces de España

Los investigadores del estudio identificaron nueve especies diferentes de Sarcocystis en las muestras intestinales del busardo ratonero.
Los investigadores del estudio identificaron nueve especies diferentes de Sarcocystis en las muestras intestinales del busardo ratonero.

Descubren que las rapaces juegan un papel importante en la transmisión de una especie de parásitos en España

Un nuevo estudio ha identificado molecularmente por primera vez los hospedadores definitivos naturales de las especies de Sarcocystis en rapaces de España

Chema Muñoz - 24-02-2025 - 09:24 H - min.

Las especies de Sarcocystis son parásitos apicomplejos de reptiles, aves y mamíferos distribuidos globalmente con un ciclo de vida complejo que requiere dos hospedadores. Los sarcocistos se forman principalmente en los músculos de los hospedadores intermediarios (presas), mientras que los ooquistes y esporocistos se encuentran en los intestinos de los hospedadores definitivos (depredadores y carroñeros).

Las aves aún no han sido suficientemente investigadas como hospedadores definitivos de los parásitos de Sarcocystis. Sin embargo, un estudio en el que han participado investigadores españoles ha tratado de identificar Sarcocystis spp. en raspados intestinales de las rapaces de España.

Para ello, se analizaron en total 40 aves pertenecientes a las familias Accipitridae, Falconidae y Strigidae de España. Las especies de Sarcocystis se identificaron mediante secuenciación de Sanger.

Así, se identificaron Sarcocystis spp. en el 82,5% de las muestras intestinales estudiadas mediante PCR anidada y secuenciación de la región ITS1 parcial y ARNr 28S. “Un total de nueve especies conocidas de Sarcocystis: S. arctica, S. columbae, S. cornixi, S. glareoli, S. halieti, S. kutkienae, S. cf. strixi, S. turdusi y Sarcocystis sp. ex Corvus corax, y tres organismos genéticamente nuevos, Sarcocystis sp”, afirman los investigadores.

De esta manera, el trabajo se ha convertido en el primer estudio que identifica molecularmente los hospedadores definitivos naturales de las especies de Sarcocystis, examinando una amplia gama de especies de rapaces con diferentes ecologías y comportamientos alimentarios.

Asimismo, se han identificado Sarcocystis sp., Rod6, Sarcocystis sp., Rod7 y Sarcocystis sp. 22AvEs1, en los intestinos de las aves rapaces. También se han determinado los nuevos hospedadores definitivos potenciales para siete especies de Sarcocystis.

Por su parte, los investigadores han observado coinfección de Sarcocystis spp., encontrándose más de una especie en el 72,5% de las aves. “Se identificaron nueve especies diferentes de Sarcocystis en las muestras intestinales del busardo ratonero (Buteo buteo). En conclusión, las rapaces juegan un papel importante en la transmisión de Sarcocystis spp”.

VOLVER ARRIBA