MIÉRCOLES, 29 de marzo 2023, actualizado a las 19:08

MIÉ, 29/3/2023 | 19:08

PROFESIONALES

Defienden el enfoque ‘One Health’ en la cumbre del G20

El director general de la FAO ha reclamado en la Reunión de Ministros de Sanidad del G20 la necesidad de avanzar en la implementación práctica del enfoque ‘One Health’

Monique Eloit, directora general de la OIE, y QU Dongyu, director general de la FAO, en el encuentro de los ministros de sanidad del  G-20 en Roma.
Monique Eloit, directora general de la OIE, y QU Dongyu, director general de la FAO, en el encuentro de los ministros de sanidad del G-20 en Roma.

Defienden el enfoque ‘One Health’ en la cumbre del G20

El director general de la FAO ha reclamado en la Reunión de Ministros de Sanidad del G20 la necesidad de avanzar en la implementación práctica del enfoque ‘One Health’

Redacción - 06-09-2021 - 08:53 H - min.

El mundo tiene la oportunidad de reforzar los métodos colectivos y colaborativos para prevenir futuras pandemias a través de un enfoque universal e inclusivo ‘One Health’. Esta idea la defendió este domingo 5 de septiembre Qu Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en la Reunión de Ministros de Sanidad del G20 celebrada en Roma.

Una respuesta coordinada viable al Covid-19 implica una colaboración intensificada a través de fronteras, sectores y disciplinas, destacó Qu en la apertura de la reunión de dos días.

En este sentido, alabó los esfuerzos de la Presidencia del G20, actualmente en manos de Italia, "para garantizar que aportamos soluciones nuevas, realistas y pragmáticas a las áreas de salud y sistemas agroalimentarios, para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y alcanzar el Hambre Cero en 2030"

El director general habló en nombre de la FAO y también en su calidad de presidente del Tripartito para una sola salud, un consorcio que también incluye a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) que aboga por soluciones que reconozcan que la salud de las personas está relacionada con la salud de los animales y el medio ambiente: el enfoque de una sola salud. De hecho, Tedros Adhanom, director general de la OMS, también abogó por el One Health en su intervención de apertura.

La Alianza Tripartita considera la universalidad, la legitimidad, la inclusión, la coherencia y la responsabilidad como los cinco principios cardinales para una gobernanza e inversión más sólidas y sostenibles en la preparación y respuesta ante una pandemia, señaló.

“Estamos en un punto de inflexión histórico para poner en marcha los pasos necesarios para prevenir futuras pandemias”, explicó Qu, señalando el creciente consenso y apoyo del G20, cuyos miembros representan dos tercios de la población mundial y el 85% del PIB, y también la urgente necesidad de más inversiones, especialmente a nivel nacional.

El Tripartito tiene propuestas sobre cómo financiar rápidamente los objetivos ‘One Health’ que pueden contribuir a una reunión ministerial conjunta de los ministros de Finanzas y Salud del G20 en octubre de 2021, agregó.

UN ENFOQUE COHERENTE

El director general hizo hincapié en los vínculos entre los sistemas agroalimentarios y los sistemas de salud, y señaló que la pandemia ha perturbado los sistemas agroalimentarios del mundo, que son fundamentales para la salud y la vida humanas, de formas que tendrán repercusiones a largo plazo.

La FAO ha respondido diseñando el Programa de respuesta y recuperación de Covid-19 y acelerando la implementación de la Iniciativa Mano a Mano, que se centra en los pequeños Estados insulares en desarrollo, los países menos adelantados y los países en desarrollo sin litoral, todos los cuales se han enfrentado a situaciones específicas y desafíos durante el último año y medio.

El Tripartito ha apoyado al G20 para desarrollar  una llamada a la acción sobre ‘Una sola salud’, como parte de su desarrollo actual de un Plan de acción mundial con la orientación de su Panel de expertos de alto nivel ‘One Health’ (OHHLEP), recientemente establecido.

"Hagamos lo que se dice", reclamó Qu en su apelación para acelerar el paso de la discusión a la implementación práctica en el terreno.

En el contexto de ‘Una sola salud’, la FAO trabaja continuamente para ayudar a los miembros a prevenir, detectar y controlar las enfermedades y las amenazas para la salud conexas dondequiera que surjan. Esto incluye vigilar la aparición de resistencia a los antimicrobianos, así como programas activos para combatir y erradicar las enfermedades animales y zoonósicas.

El enfoque ‘One Health’, que tiene en cuenta la interconectividad de los seres humanos, los animales y el medio ambiente, es relevante para combatir cualquier amenaza para los sistemas agroalimentarios y los medios de vida. Este enfoque es particularmente importante en las comunidades agrícolas rurales donde los animales proporcionan transporte, combustible y ropa, así como alimentos.

Una mejor nutrición, por ejemplo, hace contribuciones obvias a la salud humana y puede vincularse a la gestión de la tierra y las prácticas agrícolas. "También se debe destacar el vínculo entre los sistemas agroalimentarios y la salud ambiental, la crisis climática, la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad", dijo Qu.

LA REUNIÓN DEL G20

La Reunión de Ministros de Salud del G20 incluirá numerosas sesiones con expertos que van desde Peter Doherty, ganador del Premio Nobel de Medicina de 1996 por su trabajo al explicar cómo el sistema inmunológico reconoce las células infectadas por virus, hasta el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.

Se espera que, con la participación del tripartito, dé como resultado una llamada a la acción en el G20 para reforzar la resiliencia basada en el enfoque de ‘Una sola salud’, que se basará en las promesas de acceso equitativo a las vacunas y las orientará sobre el acceso equitativo a los esfuerzos para contener la resistencia a los antimicrobianos (RAM) formulados en la Declaración de Roma por los ministros de Salud del G20 cuando se reunieron en mayo de 2021.

VOLVER ARRIBA