SÁBADO, 25 de marzo 2023, actualizado a las 11:56

SÁB, 25/3/2023 | 11:56

PROFESIONALES

Los decanos de Veterinaria de España quieren homogeneizar los planes de estudio con Europa

En la última reunión de la Conferencia de Decanos se ha trabajado para que las facultades sean competitivas frente a los grados de Veterinaria del resto de Europa

Foto de familia de la última reunión de la Conferencia de Decanos de Facultades de Veterinaria de España.
Foto de familia de la última reunión de la Conferencia de Decanos de Facultades de Veterinaria de España.

Los decanos de Veterinaria de España quieren homogeneizar los planes de estudio con Europa

En la última reunión de la Conferencia de Decanos se ha trabajado para que las facultades sean competitivas frente a los grados de Veterinaria del resto de Europa

Redacción - 21-04-2022 - 13:43 H - min.

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha acogido la reunión de la Conferencia de Decanos de Facultades de Veterinaria de España (CDVE). El rector de la UCV, José Manuel Pagán, y el decano adjunto de Veterinaria de la UCV, Antonio Calvo, han recibido en la sede de San Carlos Borromeo a los miembros de la Conferencia, que preside Maite Martín, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona. 

Calvo, secretario de la CDVE, ha asegurado que en el encuentro celebrado en la UCV se ha continuado con el trabajo de esta organización para “homogeneizar los planes de estudio de Veterinaria y equipararlos con los del resto de la Unión Europea (UE) y así hacerlos aún más competitivos”. 

En la reunión se ha abordado, además, la incorporación como socio principal de la CDVE en la plataforma ‘One Health’, donde la figura del veterinario ejerce un papel fundamental, según han afirmado desde la organización. 

Por otro lado, Calvo ha expuesto que el objetivo del encuentro ha sido también “defender los intereses de todos los centros, mantener los estándares de calidad exigidos para cumplir con la Orden ECI que regula los estudios de Veterinaria y poder ser competitivos frente a los grados de Veterinaria del resto de Europa. Además, esta asociación es la representación frente a organismos públicos y privados de la formación oficial en Veterinaria”. 

El decano adjunto de Veterinaria ha incidido también en la importancia de la celebración de la reunión en la Universidad Católica de Valencia: “Siendo una universidad privada, es un claro ejemplo de la buena consideración que tiene la Facultad de Veterinaria de la UCV entre el resto de centros universitarios”. 

Imagen de la reunión de la Conferencia de Decanos de Facultades de Veterinaria de España

VOLVER ARRIBA