SÁBADO, 10 de junio 2023, actualizado a las 6:01

SÁB, 10/6/2023 | 6:01

PROFESIONALES

Covid-19: Valencia plantea vacunar a sus veterinarios en la primera fase

La Comunidad Valenciana está ultimando los siguientes pasos en su plan de vacunación contra la Covid-19, y valora también la colaboración de los veterinarios, aunque previsiblemente no será administrando vacunas directamente

Gonzalo Moreno del Val, presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante, y Ana Barceló, consejera de Sanidad Universal y Salud Pública.
Gonzalo Moreno del Val, presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante, y Ana Barceló, consejera de Sanidad Universal y Salud Pública.

Covid-19: Valencia plantea vacunar a sus veterinarios en la primera fase

La Comunidad Valenciana está ultimando los siguientes pasos en su plan de vacunación contra la Covid-19, y valora también la colaboración de los veterinarios, aunque previsiblemente no será administrando vacunas directamente

Jorge Jiménez - 14-01-2021 - 11:40 H - min.

El miércoles 13 de enero, Ana Barceló, consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana, mantuvo una reunión con representantes de 24 colegios profesionales de medicina, enfermería, odontología, farmacia, fisioterapia y veterinaria de las tres provincias; así como con miembros de consejos sanitarios autonómicos.

Durante el encuentro, desarrollado por medios telemáticos, la titular de Sanidad detalló a los asistentes la estrategia de vacunación que se está desarrollando en la Comunidad Valenciana de acuerdo con las pautas definidas por el Ministerio de Sanidad en la estrategia de vacunación frente a Covid-19 en España.

En este sentido, Gonzalo Moreno del Val, presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante, que asistió a la reunión, explica en declaraciones para Animal’s Health que Barceló, informó durante el encuentro que se plantea que los veterinarios valencianos sean vacunados contra el Covid-19 en esta primera fase de vacunación.

“La primera fase de vacunación tiene cuatro etapas, a nosotros se nos vacunaría en la tercera etapa”, asegura Moreno del Val. “A los veterinarios se nos vacunará junto a otros profesionales como los fisioterapeutas o los podólogos, que no están directamente en primera línea contra el Covid-19”, explica el presidente.

Esta tercera etapa se refería a “otro personal sanitario y sociosanitario”, donde precisamente señala Moreno del Val que se encuadrarían los veterinarios. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad, explicó a este medio cuando se anunció el plan de vacunación, que en este grupo se encontrarían solo los trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios, aunque parece que la interpretación podría estar en manos de cada Comunidad Autónoma.

Debido a lo cerca que está de terminar la vacunación en residencias de ancianos en toda España, para abordar este asunto, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España se reunió este miércoles, y ahí avanzó que en una semana se concretarán los siguientes grupos a vacunar.

Por otro lado, Moreno del Val apunta que durante el encuentro se pidió a las profesiones sanitarias asistentes que elaboraran un listado de profesionales que voluntariamente se presentarían “en caso de que fuera necesario” para reforzar la vacunación contra el Covid-19.

No obstante, el presidente alicantino advierte que la elaboración de estos listados de personal voluntario “no significa que luego se vaya a tirar de él”. De hecho, indica que los veterinarios actualmente no están capacitados para administrar vacunas a la población humana y considera remota la posibilidad de que esto ocurra.

“A no ser que se haga una declaración de excepcionalidad, los veterinarios no estaríamos legalmente capacitados para administrar un medicamento a una persona”, subraya Moreno del Val.

Es por ello que el presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante cree que, de requerirse la participación de los veterinarios en el proceso de vacunación contra el Covid-19, su labor estaría enfocada en otras tareas, como la planificación de la estrategia.

“Dentro del proceso de vacunación hay otras muchas tareas que realizar y, seguramente, los veterinarios no seamos los que directamente vamos a aplicar la vacuna”, explica Moreno del Val.

Y es que, el presidente alicantino destaca que, en su opinión, “los veterinarios no deberían ser el primer colectivo al que se recurriera para vacunar a personas contra el Covid-19”.

De hecho, el presidente hace especial hincapié en que la colaboración de los veterinarios dentro del proceso de vacunación sería más la de organizar los procesos de vacunaciones masivas. “Los veterinarios están acostumbrados a organizar vacunaciones de cabañas ganaderas de miles de animales, con lo cual estamos perfectamente cualificados para planificar esta organización”, apunta.

“De todas formas, esta ha sido solo la primera toma de contacto con la Consejería y poco a poco iremos conociendo más detalles de lo que requiere de nosotros la Administración, si es que definitivamente requiere algo”, indica. 

Por último, Moreno del Val, explica que, de momento, desde el Colegio de Veterinarios de Alicante no se va a llevar a cabo el listado de personal voluntario para participar en estrategias de vacunación ya que este, debe cumplir unos criterios que aún no se han especificado por parte de Sanidad.

 

VOLVER ARRIBA