DOMINGO, 1 de octubre 2023, actualizado a las 13:36

DOM, 1/10/2023 | 13:36

PROFESIONALES

Covid-19: Piden sistema de alerta temprana en granjas de visones de Galicia

El Bloque Nacionalista Galego ha presentado en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para instar a la Xunta a tomar medidas preventivas ante los riesgos de contagio por Covid-19 en las granjas de visones de la región

Luís Bará, diputado del Bloque Nacionalista Galego.
Luís Bará, diputado del Bloque Nacionalista Galego.

Covid-19: Piden sistema de alerta temprana en granjas de visones de Galicia

El Bloque Nacionalista Galego ha presentado en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para instar a la Xunta a tomar medidas preventivas ante los riesgos de contagio por Covid-19 en las granjas de visones de la región

Redacción - 03-11-2020 - 12:15 H - min.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) acaba de presentar en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para instar a la Xunta a tomar medidas preventivas ante los riesgos de contagio por Covid-19 en las granjas de visones gallegas, y propone en este sentido la implantación del sistema de alerta temprana, un método utilizado por Holanda y que consiste en realizar pruebas semanales de RT-PCR en varias canales de animales en cada una de las granjas.

El diputado Luís Bará advierte de la confirmación en los últimos meses del alto riesgo para la salud de estos animales, después de que se conocieran numerosos brotes de Covid-19 en granjas de Holanda, Dinamarca, Suecia, Estados Unidos y España.

En esta línea, hace referencia a los estudios científicos llevados a cabo en Dinamarca y Holanda en los que hay evidencias de la transmisión del virus del visón a humanos, por lo que pide al Gobierno gallego medidas e información concisas. Por ello, solicita al Ejecutivo del PP que, si se ha realizado alguna prueba en granjas gallegas, especifique su número y resultados e informe sobre la detección de posibles casos de contagio.

Bará también recuerda que en los últimos años varios países europeos han prohibido las granjas de visones por motivos éticos y de bienestar animal y que en España también se han aprobado restricciones para este tipo de explotación, “salvo en Galicia, que concentra aproximadamente 90% de la producción total”.

Para el diputado nacionalista, a las razones éticas y de bienestar social hay que sumar que esta industria también provoca graves daños medioambientales por ser una especie invasora y ahora sus potenciales riesgos para la salud, por lo que en la batería de iniciativas presentadas en la Cámara de Galicia también pide a la Xunta que exija al gobierno estatal los cambios normativos necesarios para prohibir este tipo de explotación y proceder al cierre de las existentes.

VOLVER ARRIBA