JUEVES, 8 de junio 2023, actualizado a las 10:49

JUE, 8/6/2023 | 10:49

PROFESIONALES

Covid-19: Estudio señala que pocos veterinarios han generado anticuerpos

Un estudio del Colegio de Veterinarios de Badajoz señala que solo 2 de los 359 colegiados que se han hecho test de anticuerpos en la provincia han dado positivo

Covid-19: Estudio señala que pocos veterinarios han generado anticuerpos

Covid-19: Estudio señala que pocos veterinarios han generado anticuerpos

Un estudio del Colegio de Veterinarios de Badajoz señala que solo 2 de los 359 colegiados que se han hecho test de anticuerpos en la provincia han dado positivo

Redacción - 14-09-2020 - 09:48 H - min.

Ante la pandemia por Covid-19 sufrida en todo el territorio español y como apoyo a los veterinarios de la provincia de Badajoz, el Colegio de Veterinarios de Badajoz puso en marcha una serie de medidas, incluida la realización voluntaria del diagnóstico serológico de la infección por SARS-CoV-2 para conocer el estado inmunitario de sus colegiados (siendo el coste asumido por la entidad colegial).

La toma de muestras se llevó a cabo en el período comprendido entre el 15 de mayo y el 31 de julio. Para facilitar el acceso de todos los colegiados se dispusieron puntos de recogida a lo largo de la geografía de la provincia. Concretamente, se establecieron puntos de toma de muestras en las localidades de Villanueva-Don Benito, Almendralejo, Badajoz, Mérida, Zafra y Cáceres.

Del censo total de 988, se sometieron voluntariamente a la prueba 359 colegiados (159 fueron mujeres y 200 hombres), es decir, un 36,33%.

La técnica de diagnóstico empleada fue ELISA por quimioluminiscencia, con la posibilidad de detección de Inmunoglobulinas IgG e IgM para poder discernir entre infección activa e infección pasada. Esta prueba presenta una sensibilidad del 99% y una especificidad del 92% para IgG mientras que para la IgM son del 98,5% y del 96%, respectivamente.

En todas las peticiones y previo a la extracción, se hizo constar que, en caso de resultados negativos a IgG e IgM, se aconsejaba la realización de un análisis confirmatorio mediante PCR para descartar posible período ventana de 7 días. También ante resultados positivos a IgM mediante PCR.

SOLO 2 VETERINARIOS DIERON POSITIVO A LOS TEST

Del total de muestras analizadas, solo 2 resultaron ser positivos a IgG (1 hombre y 1 mujer), ambos pertenecientes a la zona de Villanueva-Don Benito y durante los meses de mayo y junio, respectivamente.

Así pues, la seroprevalencia obtenida para los veterinarios de la provincia de Badajoz en sus distintos ámbitos de actuación, se estableció en el 0,52%.

“Estos niveles de seroprevalencia nos sitúan por debajo de los obtenidos en el total nacional frente a IgG en la primera ronda (5%), segunda (5,2%)  y tercera (5,5%)”, señala el Colegio.

Además, añaden que los resultados obtenidos “indican la escasa protección inmunitaria de los veterinarios de la provincia de Badajoz ante la infección viral, por lo que es aconsejable la adopción y empleo de todas las medidas de protección para evitar el contagio”.

VOLVER ARRIBA