David González, estudiante de 5º año de carrera en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, ha sido elegido presidente del Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria
El Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria ya tiene nuevo presidente
David González, estudiante de 5º año de carrera en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, ha sido elegido presidente del Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria
Jorge Jiménez -
03-07-2023 - 14:18 H - min.
El pasado año 2022 un grupo de estudiantes puso en marcha el Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria (Conevet), cuya función era la de representar al estudiantado del grado en Veterinaria en España a través de sus miembros en cada una de las facultades del territorio.
Entre los principales objetivos que tenía Conevet en su origen estaba el de la ampliación del grado de Veterinaria y la uniformización de los estudios en el territorio nacional, ya que en ocasiones puede resultar complicado cambiar de facultad para continuar con la formación universitaria.
Ahora, tras la celebración del II Congreso Nacional Científico de Estudiantes de Veterinaria el pasado mes de mayo en Murcia, se han producido cambios en la Presidencia de Conevet, tras la marcha de su anterior presidente, Ismael Rey.
Y es que, según ha podido saber Animal’s Health, la organización estudiantil tiene nuevo presidente, David González, estudiante de 5º año de carrera en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León.
González, que ha sido elegido recientemente para estar al frente de Conevet, estará de momento acompañado por María Martínez, actual secretaria del Consejo, licenciada en Veterinaria por la Universidad de Murcia, que se mantiene en activo en la organización.
El nuevo presidente del Consejo ha señalado que entre los principales objetivos que va a perseguir durante su etapa al frente de Conevet se encuentran el de seguir con la reclamación de ampliar a 6 años el grado de Veterinaria.
Por otro lado, González apuesta entre sus líneas maestras por lograr un mayor reconocimiento para el Consejo por parte de estudiantes y profesorado de Veterinaria en toda España; y abordar asuntos tan de actualidad como el Estatuto del Becario y la gestión de la tuberculosis bovina en Castilla y León.
Precisamente, respecto a este último asunto, el presidente de Conevet se muestra tajante y señala que el hecho de haber cuestionado los planes de erradicación de tuberculosis bovina supone “quitar importancia a la profesión veterinaria”.
“Nos gustaría poder intervenir en este tema, dando nuestra opinión en foros políticos, por ejemplo”, indica González, que asegura que desde el Consejo se pondrán en contacto con los diferentes colegios de veterinarios y sindicatos para lograrlo.
Asimismo, el presidente, que no oculta su emoción tras ser elegido para el cargo, explica que aún falta la confirmación oficial a nivel de asociación para Conevet, lo cual se espera que se produzca durante el próximo curso académico. También apunta que será al inicio del próximo curso cuando se produzca una reestructuración del Consejo y se ponga en marcha el nuevo plan de acción.
Tras terminar el grado, González se plantea seguir una carrera docente e investigadora, para lo que realizará un doctorado e intentará conseguir plaza de profesor en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, donde actualmente estudia; y confiesa que los campos que más interés le suscitan son reproducción y medicina preventiva.