DOMINGO, 15 de junio 2025

DOM, 15/6/2025

PROFESIONALES

CCOO plantea incluir la veterinaria en la Atención Primaria

Comisiones Obreras ha presentado su plan integral de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud en el que propone incluir la veterinaria en la cartera de servicios y mejorar la coordinación del personal veterinario en Sanidad

De izda a dcha: Paula Guisande,secretaria de Política Social y Movimientos Sociales; Antonio Cabrera, secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, y Unai Sordo, secretario general de CC. OO.
De izda a dcha: Paula Guisande,secretaria de Política Social y Movimientos Sociales; Antonio Cabrera, secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, y Unai Sordo, secretario general de CC. OO.

CCOO plantea incluir la veterinaria en la Atención Primaria

Comisiones Obreras ha presentado su plan integral de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud en el que propone incluir la veterinaria en la cartera de servicios y mejorar la coordinación del personal veterinario en Sanidad

Redacción - 25-10-2019 - 15:14 H - min.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha diseñado un plan integral sobre la Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud (SNS) alternativo al del Ministerio de Sanidad en el que propone, entre otras medidas, la mejora de la cartera de servicios, estudiando la posibilidad de incluir y fomentar la salud pública y la veterinaria.

La Atención Primaria (AP), explica la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la que se encarga de la prestación de servicios de asistencia sanitaria personal ambulatoria o de primer nivel y aporta una atención integral de la persona para satisfacer las necesidades sanitarias a lo largo de su vida, no solo para una serie de enfermedades específicas.

“Convendría tener en cuenta la posibilidad y conveniencia de incluir en la misma (cartera de servicios de Atención Primaria) algunos aspectos como la salud medioambiental, servicios de farmacia, la salud pública, la podología y la veterinaria”, señala el texto.

El documento también aboga por mejorar la relación entre la Atención Primaria y otros niveles asistenciales, abordando “aspectos poco estudiados” como la coordinación funcional y posible confluencia con el Equipo Básico de Atención Primaria del personal farmacéutico y veterinario que ejercen sus funciones en este ámbito.

Además, en relación a este último punto, también el documento hace referencia al Personal del Cuerpo A4.

MEJORA DE LA FINANCIACIÓN

El texto también contempla propuestas concretas de cara a mejorar la financiación, situándola en el 25% del total de la financiación sanitaria. También propone la estabilización de plazas aumentando la periodicidad de las ofertas de empleo.

CCOO defiende que, para un buen funcionamiento, la financiación del Sistema Nacional de Salud (SNS) no puede ser inferior al 7,2% del PIB y, por tanto, la financiación de la Atención Primaria con respecto a la financiación sanitaria pública debe situarse en el entorno del 25%.

En cuanto a la estabilización de plazas, proponen ofertas de empleo público con una periodicidad de dos años para todas las categorías, “ofertando el mayor número de plazas que la normativa vigente permita”. La intención es reducir la tasa de temporalidad hasta alcanzar el 8%.

Asimismo, proponen homogeneizar y mejorar las condiciones laborales, impidiendo que en ningún territorio quede por debajo de la media del nivel de las tres mejores Comunidades del Estado, y mejoras retributivas.

VOLVER ARRIBA