SÁBADO, 23 de septiembre 2023, actualizado a las 12:36

SÁB, 23/9/2023 | 12:36

PROFESIONALES

La Comisión Deontológica de Colvema estudió 118 expedientes en 2019

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid ha publicado su Memoria de Actividades 2019 en la que repasa sus acciones en materia de lucha contra el intrusismo, código deontológico y defensa de la reputación profesional

Fachada de la sede del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.
Fachada de la sede del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.

La Comisión Deontológica de Colvema estudió 118 expedientes en 2019

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid ha publicado su Memoria de Actividades 2019 en la que repasa sus acciones en materia de lucha contra el intrusismo, código deontológico y defensa de la reputación profesional

Redacción - 02-03-2020 - 11:07 H - min.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) publicó, el pasado jueves 27 de febrero, durante la asamblea general de colegiados, su Memoria de Actividades correspondiente al año 2019 en la que recoge las actuaciones llevadas a cabo por su Servicio de Defensa Jurídica Reputacional y su Comisión Deontológica, entre otros.

Respecto a la Comisión Deontológica de Colvema, que está compuesta por 7 miembros designados por la Junta de Gobierno, a lo largo del año 2019 se reunió en 11 sesiones, habiendo estudiado un total de 118 expedientes.

De estos 118 expedientes, 92 se encuentran archivados y el resto están en trámite. Por otro lado, 48 expedientes se archivaron directamente al no existir indicios de incumplimiento del Código Deontológico para el Ejercicio de la Profesión Veterinaria.

Asimismo, en 52 ocasiones se inició un periodo de información reservada para esclarecer los hechos que figuraban en las reclamaciones o denuncias y 18 escritos fueron derivados directamente al Servicio Jurídico para su contestación, al no ser competente en su resolución la Comisión Deontológica o el propio Colegio de Veterinarios.

RESPONSABILIDAD CIVIL Y CAUSAS MÁS FRECUENTES

Desde Colvema destacan que en 2019 se ha observado un incremento en las reclamaciones en las que la pretensión de los reclamantes era únicamente la solicitud de responsabilidad civil por parte del centro veterinario reclamado.

En cuanto a los expedientes sancionadores aprobados por la Junta de Gobierno por incumplimientos a lo dispuesto en el Código Deontológico para el Ejercicio de la Profesión Veterinaria, en el año 2019 se han tramitado ocho, cuatro de los cuales han derivado de actuaciones que tuvieron lugar en 2018 y otros cuatro de actuaciones llevadas a cabo en 2019.

Las causas más frecuentes de incoación de expediente sancionador son: no atender a los requerimientos efectuados desde el Colegio, no cumplimentar de manera adecuada documentos oficiales (certificados oficiales, cartillas sanitarias o pasaportes) o incluir datos inexactos, así como no facilitar consentimiento informado por escrito antes de realizar actos clínicos que puedan suponer un riesgo para el animal.

LUCHA CONTRA EL INTRUSISMO

Otra de las actividades que se ha desarrollado en el área de Deontología es la lucha contra el intrusismo profesional de todos aquellos casos de los que se ha tenido conocimiento.

En este sentido, desde el Colegio destacan la colaboración con el SEPRONA, perteneciente a la Guardia Civil, cuando se tiene conocimiento de personas que, sin ser titulados en Veterinaria, están realizando funciones propias de la profesión.

En el año 2019 se han trasladado a este Servicio de la Guardia Civil cinco denuncias de posibles casos de intrusismo profesional, habiéndose realizado diligencias policiales que se han remitido al Juzgado en 2 de los casos investigados. También desde el Colegio se ha realizado directamente requerimiento a una persona para que elimine la publicidad que figura en Facebook.

En cuanto a las actuaciones contra cursos de rehabilitación veterinaria destinados a fisioterapeutas, desde Colvema se han efectuado requerimientos para el cese de los mismos en los casos de los que se ha tenido conocimiento, dando traslado también al Consejo General de Colegio Veterinarios de España cuando el ámbito territorial excede de la Comunidad de Madrid.

La última de estas intervenciones tuvo lugar con motivo de la celebración de la Madrid Horse Week en la que estaba programada la intervención de la denominada Asociación Española de Fisioterapia Aplicada en Animales (AEFA), enviando sendos requerimientos tanto a IFEMA Feria de Madrid como a la propia Asociación para que se suprimiera su participación.

DEFENSA JURÍDICA REPUTACIONAL

La Junta de Gobierno de Colvema decidió en marzo de 2019 poner en marcha el Servicio de Defensa Reputacional del Colegiado, ya que desde el Colegio señalan que los veterinarios se ven “cada día más amenazados, ante el empuje que tienen las redes sociales en la descalificación, no solo de la labor profesional, sino del propio profesional”.

El Servicio de Defensa Jurídica ha atendido en 10 meses a 47 Colegiados que entendían vulnerado su honor ante el descredito de terceros. 24 de los cuales se referían a una simple manifestación amparada por la libertad de expresión.

Asimismo, de los 23 restantes, un 60% se ha podido solucionar gracias a la reclamación extrajudicial efectuada, solicitando el cese en la intromisión, así como su rectificación a través del mismo medio en el que efectuó las imputaciones; en un 30% de los casos el Colegio ha desestimado acudir a la vía judicial; y un 10% de los casos se encuentra judicializado actualmente.

VOLVER ARRIBA