El presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, participó en la clausura del 31º Congreso Mundial de Buiatría calificándolo de “éxito” para toda la profesión
Colvema apoya a los veterinarios de bovino
El presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, participó en la clausura del 31º Congreso Mundial de Buiatría calificándolo de “éxito” para toda la profesión
Redacción -
12-09-2022 - 09:43 H - min.
La 31 edición del Congreso Mundial de Buiatria (WBC) se despidió con cifras históricas de participación y la clausura contó con la presencia de miembros de las directivas de la Asociación Mundial de Buiatría, de la Asociación Mundial Veterinaria, del Colegio de Veterinarios de Madrid, del comité organizador del Congreso Mundial de Buiatría de Cancún 2024 y del comité organizador de esta edición celebrada en Madrid
El presidente de la Asociación Nacional de Veterinarios Especialistas en Medicina Bovina (Anembe) y del comité organizador, Joaquín Ranz, aludió en su intevención a la satisfacción de los organizadores por el desarrollo de la 31º edición del Congreso Mundial de Buiatria. “En la inauguración les dije que probablemente íbamos a hacer un congreso histórico. Ahora podemos presumir de haber hecho el mejor congreso de la historia”, afirmó.
Según los datos finales del 31º WBC, participaron 3.113 congresistas de 72 países, casi un centenar de ponentes repartidos entre los 24 bloques temáticos del evento, y se expusieron 527 comunicaciones orales y 767 pósters.
Todas las personalidades intervinientes en el acto de clausura hicieron énfasis en el éxito tanto de convocatoria como de contenido y trasladaron sus felicitaciones a los responsables del evento, entre ellos, el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), Felipe Vilas.
Para el presidente de Colvema, “el éxito de este Congreso supone un reconocimiento a la extraordinaria labor de los veterinarios de ganado vacuno, no siempre valorada como merecen, y también es un éxito para la profesión veterinaria en general, visibilizándose su continuo avance y su alto grado de especialización".
Durante el Congreso se puso de manifiesto una y otra vez, continuó Vilas, que "el trabajo de los veterinarios es esencial para la salud animal, para su bienestar que cada día cobra más importancia, pero también para la salud pública".
"Nuestro trabajo preventivo, en las granjas, en los mataderos, en los transportes, es clave para la salud de las personas, para el control de las zoonosis, una labor que muchas veces pasa desapercibida. Cuidando de la salud de los animales, cuidamos de la salud de las personas y del planeta, como promueve el concepto One Health”, defendió el veterinario.
Igualmente, el presidente de Colvema afirmó que el apoyo del Colegio de Veterinarios de Madrid a este Congreso y a este colectivo es una muestra de que valora "la profesionalidad y entrega de los veterinarios especialistas en medicina bovina”.