DOMINGO, 7 de marzo 2021, actualizado a las 16:43
DOM, 7/3/2021 | 16:43
DOMINGO, 7 de marzo 2021, actualizado a las 16:43
DOM, 7/3/2021 | 16:43
La Fiscalía ha pedido, por primera vez, en una causa en la que se persona el Colegio de Veterinarios de Alicante, la pena de 2 años y 6 meses de cárcel contra un acusado de falsificación de cartillas veterinarias y venta ilegal de cachorros
Piden por primera vez cárcel por falsificar cartillas veterinarias
La Fiscalía ha pedido, por primera vez, en una causa en la que se persona el Colegio de Veterinarios de Alicante, la pena de 2 años y 6 meses de cárcel contra un acusado de falsificación de cartillas veterinarias y venta ilegal de cachorros
Jorge Jiménez - 06-08-2019 - 12:33 H
El Colegio Oficial de Veterinarios de Alicante (Icoval), presidido por Gonzalo Moreno del Val, que recientemente ha sido elegido como consejero del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, participa actualmente en Orihuela (Alicante), en un procedimiento penal que fue iniciado por el Seprona de la Guardia Civil, por un caso de venta ilegal de cachorros a través de un conocido portal de internet.
Según señalan desde el Colegio, los perros presentaban síntomas de enfermedad, aunque portaban todos cartilla sanitaria. Tras la instrucción, el Ministerio Fiscal ha calificado los hechos para juicio como un delito de falsedad en documento oficial, ya que se ha realizado un informe pericial que determina que las cartillas habían sido efectivamente falsificadas.
Así, la fiscalía ha pedido, para el acusado 2 años y 6 meses de prisión y multa de 10 meses a razón de diez euros de cuota diaria (5.400 euros). Este hecho, constituye la primera vez que, al menos en los casos en los que el Icoval se ha personado, se piden penas de prisión por tal motivo. Y es que, desde el Colegio aseguran que “a lo sumo”, falsear una cartilla sanitaria se ha venido considerando hasta ahora una falta, no un delito.
Este caso de falsificación de cartillas sanitarias no es aislado, ya que, recientemente, la Guardia Civil detuvo a un ciudadano en Motril (Granada) por haber cometido, supuestamente, este mismo delito, y haber realizado la venta de animales, también a través de internet.
De hecho, este otro caso se saldó con la vida de un cachorro por parvovirosis, que el supuesto autor del delito vendió a un particular a sabiendas de que el animal estaba enfermo, y pese a ello no le proporcionó el requerido tratamiento veterinario.
Asimismo, se han desarticulado otras tramas de falsificación documental, en una de las cuales llegó a colaborar una veterinaria, con una red que falsificaba microchips. Otro de estos casos, detectado y denunciado por la Guardia Civil de Palencia, implicó a dos veterinarios que presuntamente falsificaron hasta 8 cartillas sanitarias de perros potencialmente peligrosos.