El actual director ejecutivo de la EFSA, Bernhard Url, fue nombrado en junio de 2014 y finalizará su segundo mandato de cinco años el 31 de mayo de 2024
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria busca nuevo director ejecutivo
El actual director ejecutivo de la EFSA, Bernhard Url, fue nombrado en junio de 2014 y finalizará su segundo mandato de cinco años el 31 de mayo de 2024
Redacción -
29-05-2023 - 10:48 H - min.
Recientemente el Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la vacante para el cargo de director ejecutivo de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), agencia independiente de la Unión Europea (UE). El actual director ejecutivo de la EFSA, Bernhard Url, fue nombrado en junio de 2014 y finalizará su segundo mandato de cinco años el 31 de mayo de 2024.
La EFSA es la encargada de proporcionar asesoramiento científico y apoyo a la legislación y las políticas de la UE en todos los campos que tengan un impacto directo o indirecto en la seguridad de los alimentos y los piensos, así como proporcionar información independiente sobre todos los asuntos dentro de estos campos y comunicar los riesgos.
En cuanto a las funciones del director ejecutivo, este es el representante legal y la cara pública de la EFSA y es responsable ante el Consejo de Administración de la agencia. En este sentido, dirigirá y gestionará la EFSA y asumirá la responsabilidad general de sus operaciones para garantizar el logro de los objetivos.
Entre las responsabilidades específicas del director ejecutivo se encuentra la administración diaria de la EFSA de conformidad con la legislación vigente aplicable y con las decisiones de su Consejo de Administración; responsabilidad de gestionar el personal de la EFSA, fomentando el espíritu de equipo y un buen ambiente de trabajo; y elaborar una propuesta de estrategia y programas de trabajo de la EFSA en consulta con la Comisión e informar sobre su implementación al Consejo de Administración.
El director ejecutivo es el encargado de garantizar la cooperación entre la EFSA, la Comisión, el Parlamento Europeo, las agencias de la UE y los Estados miembros, así como con los actores relevantes a nivel internacional, y de establecer contactos efectivos con los representantes de las partes interesadas, como los representantes de los consumidores, los representantes de los productores, los procesadores y cualquier otra parte interesada, entre otras funciones.
Desde la EFSA también han publicado los requisitos que debe tener el nuevo director, destacando las habilidades de gestión y un buen conocimiento de las agencias e instituciones europeas y de cómo funcionan e interactúan; y tener un conocimiento sólido y/o experiencia con las políticas de la UE en el campo de la seguridad de los alimentos y los piensos, la salud y el bienestar de los animales, la sanidad vegetal, los organismos genéticamente modificados (OGM) y la nutrición humana, las actividades internacionales relacionadas y otras políticas relevantes.
Los candidatos que quieran presentarse a director ejecutivo deben ser ciudadanos de uno de los Estados miembros de la Unión Europea y tener un nivel de educación que corresponda a estudios universitarios completos acreditados por un diploma cuando la duración normal de la educación universitaria sea de 4 años o más, entre otros.
Aquellos interesados en presentarse al cargo podrán hacerlo hasta el 26 de junio de 2023 a las 12:00, hora de Bruselas.