LUNES, 11 de diciembre 2023, actualizado a la 1:00

LUN, 11/12/2023 | 1:00

PROFESIONALES

Aumenta la nota de acceso de Veterinaria y se mantiene como la tercera más alta de España

El Ministerio de Universidades indica en un informe que la nota de admisión a la carrera de Veterinaria ha aumentado otro año más y sigue como la tercera más alta de España

Joan Subirats, ministro de Universidades.
Joan Subirats, ministro de Universidades.

Aumenta la nota de acceso de Veterinaria y se mantiene como la tercera más alta de España

El Ministerio de Universidades indica en un informe que la nota de admisión a la carrera de Veterinaria ha aumentado otro año más y sigue como la tercera más alta de España

Francisco Ramón López - 25-04-2022 - 17:15 H - min.

El Ministerio de Universidades ha hecho público otro año más el informe de ‘Datos y cifras del sistema universitario español’, en el que presentan los datos más relevantes del ámbito universitario en España, centrándose en su estructura (organizativa y económica), el acceso, sus estudiantes y el personal.

En este informe, correspondiente al curso 2020-2021, se vuelve a poner de manifiesto que la Veterinaria es una de las carreras a las que es más difícil acceder. Y es que, según los datos recopilados, Veterinaria ha aumentado considerablemente su nota de admisión, pasando del 11,47 del curso 2019-2020 al 11,95 actual.

Esto la vuelve a situar como la tercera carrera con una nota de admisión más alta, viéndose superada por Matemáticas y Estadística (12,05) y Medicina (13,07), que también han aumentado sus notas de corte este año.

Los datos de notas de corte de Veterinaria confirman una tendencia alcista que viene produciéndose desde el curso 2018-2019. Según el informe, esta tendencia es prácticamente generalizada en la universidad española, muy especialmente en Matemáticas y Estadística y en Informática.

Hay que señalar en este punto, que la nota de admisión o de acceso es la que necesita un estudiante para acceder al Grado en el que se encuentra matriculado, mientras que la de corte es la del último estudiante admitido por el cupo general, una vez realizados todos los ajustes en los procesos de admisión, por lo que estas últimas suelen ser más bajas, y publicarse con posterioridad.

En cuanto a la nota de expediente, los estudiantes de Veterinaria contaban con un 7,02, de media en el curso 2019-2020, el último del que se tienen datos, levemente superior al dato de 6,97 que marcó en 2018-2019.

A pesar de la ligera subida, la nota media de los estudiantes de Veterinaria es inferior a la española, que fue del 7,27 y aún más alejado del ámbito de la salud y servicios sociales, que marcó un 7,52.

El informe también recoge el tiempo que tardaron los estudiantes de Veterinaria en estudiar la carrera en el curso 2019-2020. En este caso, tardaron 5,9 años de media en terminar la carrera, que cuenta con 5 años de duración, una décima más que los 5,8 años del curso 2018-2019. Por sexos, las mujeres tardaron menos en terminar la carrera: 5,9 frente a los 6 años de los hombres.

Esto sitúa a Veterinaria en una media de tiempo por encima de otras carreras similares, como medicina (5,7), aunque por debajo de otras carreras de 5 años como Arquitectura y construcción (6,1).

VOLVER ARRIBA