SÁBADO, 25 de marzo 2023, actualizado a las 12:57

SÁB, 25/3/2023 | 12:57

PROFESIONALES

Atendido de urgencia un veterinario golpeado por un animal en Castilla y León

Los servicios de emergencias atendieron a un veterinario de 44 años que tuvo que ser trasladado al hospital tras ser golpeado por un animal

El veterinario fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital de Burgos.
El veterinario fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital de Burgos.

Atendido de urgencia un veterinario golpeado por un animal en Castilla y León

Los servicios de emergencias atendieron a un veterinario de 44 años que tuvo que ser trasladado al hospital tras ser golpeado por un animal

Jorge Jiménez - 25-10-2021 - 13:30 H - min.

El pasado día 22 de octubre los servicios de emergencias de Castilla y León atendieron a un veterinario de 44 años que fue golpeado por un animal en el municipio de Hacinas, en la provincia de Burgos.

Según han explicado a Animal’s Health desde el servicio de Emergencias 112 de Castilla y León, se recibió una llamada sobre las 14:45 del día 22 en la que se solicitaba asistencia sanitaria para el veterinario que había resultado herido.

Tras recibir información del suceso, desde el 112 se avisó a la Guardia Civil y a Sanidad de Castilla y León (Sacyl). Ante la emergencia, se decidió enviar un helicóptero sanitario y una ambulancia de soporte vital básico.

Finalmente, según han señalado desde Emergencias, no fue necesario el helicóptero y fue la ambulancia la que atendió y trasladó al veterinario al Hospital de Burgos.

El accidente habría sido causado por una yegua, que propinó una coz al veterinario, durante una consulta privada, dejándole inconsciente.

Así lo asegura en declaraciones a este medio Tomás Fisac, presidente del Colegio de Veterinarios de Burgos, que ha destacado la peligrosidad que pueden conllevar accidentes laborales en el ámbito veterinario cuando se trabaja con grandes animales como équidos o ganado bovino.

Por ello, ha recomendado a los veterinarios tener siempre presentes las medidas de seguridad en el ejercicio clínico, para evitar accidentes laborales y las consecuencias que estos puedan tener, en la medida de lo posible.

VOLVER ARRIBA