VIERNES, 22 de enero 2021, actualizado a las 15:47
VIE, 22/1/2021 | 15:47
VIERNES, 22 de enero 2021, actualizado a las 15:47
VIE, 22/1/2021 | 15:47
El Colegio de Veterinarios de Asturias coincide en la importancia de sensibilizar a la población sobre los cuidados y necesidades que exige una mascota con el Ministerio de Agricultura
Asturias se suma a la campaña de tenencia responsable de Agricultura
El Colegio de Veterinarios de Asturias coincide en la importancia de sensibilizar a la población sobre los cuidados y necesidades que exige una mascota con el Ministerio de Agricultura
Redacción - 20-01-2020 - 14:58 H
El Colegio de Veterinarios del Principado de Asturias se suma este mes a la campaña para impulsar la tenencia responsable de animales de compañía que promueve el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en España.
A través de esta colaboración se distribuirá entre los veterinarios asturianos los materiales elaborados con motivo de la campaña: carteles, folletos, chapas y otros materiales didácticos creados para sensibilizar a la población.
Los veterinarios pueden acceder a los materiales a través de los envíos del Colegio de Veterinarios asturiano, recogiéndolos en la propia sede o bien descargándolos digitalmente.
El Colegio apoya esta campaña, que lleva el título #eresresponsable, dentro de su actividad de responsabilidad social y convencido de la importancia de sensibilizar a la población sobre los cuidados y necesidades que exigen las mascotas, ha explicado el colegio de veterinarios que ha destacado que están registrando una creciente presencia de animales de compañía en los hogares.
ASTURIAS, PIONERA
Además, el Colegio de Veterinarios de Asturias fue uno de los primeros en poner en marcha una iniciativa de estas características, cuando en 2018 presentó la Campaña de Bienestar Animal en la que llevan trabajando desde entonces.
Y es que, solo en Asturias, y tal como explica el presidente del Colegio, Armando Solís, “ha crecido un 54% el número de mascotas en los últimos 7 años”.
En el marco de esta campaña, el Colegio asturiano publicó un Decálogo de bienestar para animales domésticos, activó un buscador de Clínicas de Calidad en su web y arrancó iniciativas de formación y sensibilización a escolares y ciudadanía en general, así como formación a profesionales -con carácter gratuito para los desempleados- y acciones divulgativas.
En Asturias, existen en la actualidad un total de 183.361 animales identificados, frente a los 119.125 del año 2013.