El Consejo de la Asociación Mundial Veterinaria, presidido por el español Rafael Laguens, ha realizado en Madrid su primera reunión tras ser constituido en el último Congreso de la WVA
La Asociación Mundial Veterinaria elige en Madrid a su nuevo comité ejecutivo
El Consejo de la Asociación Mundial Veterinaria, presidido por el español Rafael Laguens, ha realizado en Madrid su primera reunión tras ser constituido en el último Congreso de la WVA
Francisco Ramón López -
31-05-2022 - 18:50 H - min.
El pasado 30 de marzo la Asociación Mundial Veterinaria (WVA) celebró su 37º Congreso, en el que Rafael Laguens pasó a ser presidente de la asociación y se formó un nuevo Consejo. Estos días 30 y 31 de mayo, Madrid ha sido el escenario de la primera reunión del nuevo Consejo de la WVA, la primera tras su formación.
El presidente ha explicado, en declaraciones para Animal’s Health, los principales puntos que se han abordado en esta reunión del Consejo de la WVA, que sirve para organizar las labores de la asociación entre los congresos, que solo se celebran una vez al año.
Así, ha destacado que durante estos dos días se ha elegido al nuevo comité ejecutivo de la asociación, que finalmente estará formado por el propio Laguens, así como John de Jong, presidente electo de la WSAVA; Patricia Turner, expresidenta inmediata; Heidi Kellokoski-Kiiskinen, consejera para Europa; y Cynthia Charlotte Nkuna, concejal para África.
Este comité ejecutivo será el que trabaje en la WVA durante los próximos 2 años en los que Laguens esté al frente como presidente. Posteriormente, el veterinario español pasará a ocupar el puesto de expresidente inmediato.
Entre los temas abordados, se ha avanzado con los grupos de trabajo One Health, de Bienestar Animal y de Educación de la WVA, y se ha trabajado en la redacción de una lista de medicamentos esenciales para animales productores de alimentos.
Otros asuntos que han estado en la orden del día es el proyecto de la FAO con el que colabora la WVA, consistente en la formación de paraprofesionales para mejorar la sanidad animal de los países en desarrollo.
Asimismo, se ha trabajado en las becas para estudiantes que la WVA entrega junto a MSD y en los premios de Bienestar Animal que entrega cada año con la colaboración de Ceva Salud Animal.
Por otro lado, han abordado algunas colaboraciones que mantienen con ONGs para defender la salud animal, prestando especial atención a asuntos como los riesgos para la salud pública de los animales silvestres, teniendo en cuenta las últimas crisis sanitarias producidas por zoonosis.
Laguens ha querido destacar que la elección de Madrid para la reunión ha sido un “éxito” y ha querido agradecer al Colegio de Veterinarios de Madrid por permitirle utilizar sus instalaciones para llevar a cabo sus encuentros de estos dos días.
En la misma línea, ha destacado que la visita a Madrid ha servido para que representantes veterinarios de distintas nacionalidades conozcan el estado de la profesión veterinaria en España —también ha habido un encuentro con la Organización Colegial Veterinaria— sobre la que asegura que se han llevado una “buena impresión”.