Desde Amvac han reiterado su compromiso con los intereses del colectivo veterinario
La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía apoya el cierre de las clínicas contra Presvet el 11 de febrero
Desde Amvac han reiterado su compromiso con los intereses del colectivo veterinario
Redacción -
10-02-2025 - 08:21 H - min.
Desde la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (Amvac), en representación de los veterinarios clínicos de la Comunidad de Madrid, han emitido un comunicado en el que reiteran su compromiso “con los intereses del colectivo” veterinario al que representan.
“Como ya sabéis, en las últimas semanas se ha implementado el sistema Presvet junto con la aplicación del Real Decreto 666/2023, lo que ha generado una situación insostenible para nuestro colectivo. Esta normativa no solo nos ha dificultado la labor diaria, sino que ahora representa un obstáculo grave a la hora de ejercer nuestra profesión. Nos limita en nuestra capacidad para prescribir tratamientos y, en muchos casos, compromete el bienestar de nuestros pacientes, llegando incluso a poner en peligro sus vidas”, señalan desde Amvac.
Aunque no se habían posicionado públicamente hasta ahora, desde Amvac explican que llevan tiempo trabajando en este tema junto al Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) y en colaboración con otros colectivos de clínicos.
“Somos conscientes de la responsabilidad que implica ser sanitarios, y estamos firmemente comprometidos con el uso racional de antibióticos. Llevamos años promoviendo el concepto de “One Health”, mucho antes de que fuera un tema de discusión pública”, aseguran.
Así, desde la asociación madrileña de veterinarios remarcan que se oponen “rotundamente a la implementación del sistema Presvet tal y como se plantea en el RD 666/2023. Consideramos que este sistema no solo es ineficaz, sino que también pone en riesgo la salud animal, ya que obstaculiza nuestra labor profesional y daña la relación de confianza entre veterinarios y propietarios de mascotas, al interferir con nuestro criterio clínico”.
“Es el momento de reivindicar un cambio legislativo que nos autorice a distribuir y vender medicamentos veterinarios, lo cual permitiría un acceso más ágil y seguro a los tratamientos necesarios. Los centros veterinarios deben estar habilitados para dispensar tratamientos completos, mediante el fraccionamiento de envases clínicos, optimizando así el uso de los medicamentos disponibles y proporcionando el tratamiento adecuado a cada paciente. También solicitamos que se nos permita la distribución y venta de medicamentos veterinarios no sujetos a prescripción, algo que actualmente pueden hacer las tiendas de animales sin mayores restricciones. Exigimos la dispensación de medicamentos bajo custodia veterinaria hasta la curación completa del animal”, subrayan los veterinarios.
Asimismo, destacan su rechazo a las "sanciones desproporcionadas" previstas en esta ley, las cuales consideran excesivas y perjudiciales para la práctica veterinaria. “Creemos que es esencial establecer un marco regulatorio que fomente la colaboración entre los distintos actores y que anteponga siempre el bienestar animal”, apuntan.
“Exigimos el reconocimiento de los veterinarios clínicos de pequeños animales como profesionales sanitarios esenciales para el mantenimiento de la salud pública, lo que requiere la aplicación de un IVA reducido para garantizar una atención veterinaria accesible y de calidad”, indican por otro lado.
Igualmente, en su comunicado anuncian su apoyo a la campaña de AMVEAC (Asociación Malagueña de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía), que ha convocado un cierre simbólico el 11 de febrero a las 11:00 horas, como protesta frente al Real Decreto 666/2023 de Medicamentos Veterinarios.
“En los próximos días, continuaremos trabajando en este tema en reuniones con colegios profesionales, asociaciones y otros colectivos veterinarios. Además, en nuestro próximo congreso Vetmadrid 2025, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de febrero en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, se llevará a cabo una sesión informativa el día 27 organizada por los compañeros de VetsUnidos, para seguir abordando esta problemática”, concluyen en su comunicado.