JUEVES, 24 de abril 2025

JUE, 24/4/2025

PROFESIONALES

Arrancan las primeras jornadas RedCIBA-ISAE sobre bienestar animal

Las jornadas reúnen a un total de 74 científicos en bienestar animal bajo el lema ‘Compartir, conectar y tejer la investigación del suroeste de Europa en bienestar animal’

Pol Llonch, presidente de la Red Científica en Bienestar Animal.
Pol Llonch, presidente de la Red Científica en Bienestar Animal.

Arrancan las primeras jornadas RedCIBA-ISAE sobre bienestar animal

Las jornadas reúnen a un total de 74 científicos en bienestar animal bajo el lema ‘Compartir, conectar y tejer la investigación del suroeste de Europa en bienestar animal’

Redacción - 14-07-2022 - 10:55 H - min.

Este jueves y viernes, 14 y 15 de julio, la Red Científica en Bienestar Animal (RedCIBA), cuyo presidente, Pol Llonch, fue galardonado con el premio Animal’s Health al Bienestar Animal, se reúne en la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) para celebrar sus primeras jornadas conjuntamente con la sección Mediterránea de la Sociedad Internacional de Etología Aplicada (ISAE).

Las #JornadasRedCIBA_ISAE van a reunir a un total de 74 científicos en bienestar animal bajo el lema 'Compartir, conectar y tejer la investigación del suroeste de Europa en bienestar animal'.

El objetivo principal de la Red CIBA es fortalecer el tejido de investigación en bienestar animal, potenciando la sinergia entre los distintos grupos de investigación e impulsando la visibilidad de la ciencia del bienestar animal del país. Con estas jornadas RedCIBA reúne por primera vez a gran parte de sus integrantes en un evento presencial.

El programa de las primeras jornadas RedCIBA-ISAE cuenta con sesiones de presentación de posters y comunicaciones orales, donde los participantes expondrán trabajos en las distintas líneas de investigación en bienestar animal en España: indicadores para la evaluación del bienestar animal, mejora de la relación humano-animal, nuevos enfoques y tecnologías para mejorar el bienestar animal, etc.

Se incluyen trabajos en distintas especies animales: compañía, granja, acuicultura, salvajes y zoológicos. Igualmente, afirman que han preparado dos talleres para facilitar la interacción de los participantes, con dinámicas estructuradas sobre ciencia abierta y sobre el uso del nuevo marco metodológico Strange para la investigación del comportamiento animal.

También se contará con dos ponencias impartidas por investigadoras internacionales: Rebeca García Pinillos (One Welfare, Reino Unido) y Elodie Chaillou (INRAE, Francia). La RedCIBA también ha convocado su Asamblea Anual para miembros durante las jornadas.

ACCEDE AL PROGRAMA 

VOLVER ARRIBA