JUEVES, 24 de abril 2025

JUE, 24/4/2025

PROFESIONALES

Arranca la EBAU 2024 en España: Las notas de corte para estudiar Veterinaria

Este lunes de 3 junio han comenzado la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad los alumnos de Madrid y de La Rioja

Los alumnos que quieran estudiar en una universidad pública tienen que superar la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad.
Los alumnos que quieran estudiar en una universidad pública tienen que superar la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad.

Arranca la EBAU 2024 en España: Las notas de corte para estudiar Veterinaria

Este lunes de 3 junio han comenzado la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad los alumnos de Madrid y de La Rioja

Francisco Ramón López - 03-06-2024 - 10:38 H - min.

Este lunes, los alumnos de la Comunidad de Madrid y La Rioja han comenzado los exámenes de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), que se alargarán hasta el 6 de junio en Madrid y el 5 de junio en La Rioja.

En total hay convocados 39.243 alumnos en la Comunidad de Madrid y 1.540 en La Rioja. Estas son las dos primeras comunidades en comenzar esta prueba necesaria para estudiar carreras en las universidades públicas de España, incluida Veterinaria, que es una de las carreras más solicitadas entre los alumnos españoles.

Los siguientes alumnos en enfrentarse a estos exámenes serán los de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Melilla y Navarra con la prueba del 4 al 6 de junio. A estos les seguirán los aspirantes de Cantabria, Murcia y País Vasco del 5 al 7 de junio, Canarias, del 5 al 8 y, por último, Baleares, del 11 al 13.

Para hacerse una idea de la nota que tendrán que sacar los alumnos que quieran acceder a Veterinaria, hay que conocer las notas de corte del año anterior, que hacen referencia a la calificación del último alumno en acceder a los estudios.

Basándose en los datos del Ministerio de Universidades, entre las universidades públicas, la nota de corte más alta del último curso disponible (2022-2023) fue la de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con un 12,27; seguida de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), con un 11,78; y la Universidad de Córdoba (UCO), con un 11,73.

Como en años anteriores, todas las notas de corte superaron el 11 en el curso 2022-2023. Por orden de calificación, el resto de los centros fueron la Universidad de Murcia (UMU) (11,58), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) (11,38), Universidad de León (ULE) (11,24), Universidad de Extremadura (UEX) (11,24), Universidad de Santiago de Compostela (USC) (11,17), y Universidad de Zaragoza (Unizar) (11,12).

Hay que recordar que el Ministerio de Universidades no cuenta con datos oficiales de la nota de corte de la Universidad de Lleida (UdL), pero según los documentos publicados por el propio centro, al final del proceso de preinscripción la nota de corte el pasado curso fue de 11,046, la más baja.

LAS PLAZAS PARA ESTUDIAR VETERINARIA EN ESPAÑA

En cuanto a las plazas, en las universidades públicas buena parte superó las 100 en el curso 2023/2024, con la Complutense a la cabeza (155), seguida de Córdoba (150), Zaragoza (146), Autónoma de Barcelona (115), Santiago de Compostela (110) y León (100). Por debajo de las 100 plazas, estuvieron Extremadura (95), Murcia (90), Las Palmas de Gran Canaria (72) y Lleida (60).

Aunque el sistema para acceder es distinto al de los centros públicos, dos universidades privadas fueron las primeras en cuanto a número de plazas: estas fueron la CEU Cardenal Herrera (300) y la Alfonso X el Sabio (198).

Además, el pasado curso se sumó entre las universidades que más plazas ofrecen la Católica de Valencia (132). En el caso de la Universidad Católica San Antonio ofrece 60 plazas y la Europea de Madrid, 77. De esta forma, las plazas totales que se ofrecieron en el curso 2023/2024 (1.800) fueron 12 más que las del año anterior (1.788), todas de la Católica de Valencia.

VOLVER ARRIBA