Desde la Consejería de Agricultura han comunicado la medida al Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios
Andalucía suspende la autorización a veterinarios de libre ejercicio para emitir el certificado previo al TRACES
Desde la Consejería de Agricultura han comunicado la medida al Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios
Jorge Jiménez -
06-06-2025 - 11:57 H - min.
Recientemente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) publicaba una nueva revisión de la nota informativa sobre los requisitos sanitarios exigibles en los movimientos comerciales de animales de compañía —concretamente perros, gatos y hurones— dentro de la Unión Europea.
La actualización tenía como objetivo clarificar la normativa aplicable y detallar las condiciones que deben cumplirse para estos desplazamientos, incluyendo a países como Suiza y Noruega.
Tras ello, desde la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía se ha comunicado al Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios (CACV) que quedan suspendidas las autorizaciones a los veterinarios de libre ejercicio para la emisión del certificado previo al TRACES, hasta tanto se formalice la encomienda de gestión que restablezca dicha facultad.
En este sentido, han aclarado que el sistema TRACES (Trade Control and Expert System) es la plataforma oficial de la Unión Europea para la gestión electrónica de certificados sanitarios en los movimientos de animales y productos de origen animal.
A este respecto, han destacado que la normativa europea —en concreto el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/547— establece que los certificados expedidos a través de TRACES deben ser firmados electrónicamente por un veterinario oficial y validados con el sello electrónico de la autoridad competente.
Asimismo, el Reglamento (UE) 2017/625 define al “veterinario oficial” (artículo 3.33) como aquel profesional designado expresamente por la administración competente. Este, ya sea como empleado público o como veterinario habilitado, ha de cumplir con las cualificaciones y formación requeridas.
El modelo de certificado CANIS-FELIS-FERRETS-INTRA, requerido para el comercio intracomunitario de perros, gatos y hurones, que se cita en la nota informativa del MAPA establece que debe ser realizado y firmado por un veterinario oficial.
Por lo tanto, han remarcado que “un veterinario no habilitado oficialmente no puede emitir certificados en TRACES”. La función certificadora en TRACES constituye una actividad oficial, y solo puede ser desarrollada en el marco de las encomiendas de gestión previstas en la Ley 40/2015 y en la Ley 9/2007 de la Junta de Andalucía, las cuales requieren formalización expresa por parte de la administración competente.
Por todo ello, los veterinarios también han informado de que quedan suspendidas las actividades formativas organizadas desde el CACV encaminadas a obtener la autorización para emisión de dicho certificado previo.