VIERNES, 24 de enero 2025

VIE, 24/1/2025

PROFESIONALES

Andalucía detecta mosquitos positivos a virus del Nilo Occidental

La Estación Biológica de Doñana y la Consejería de Salud de Andalucía han detectado la aparición de algunos mosquitos positivos a virus del Nilo Occidental en La Puebla del Río

El Ayuntamiento de La Puebla del Río continúa con la fumigación para proteger a la población.
El Ayuntamiento de La Puebla del Río continúa con la fumigación para proteger a la población.

Andalucía detecta mosquitos positivos a virus del Nilo Occidental

La Estación Biológica de Doñana y la Consejería de Salud de Andalucía han detectado la aparición de algunos mosquitos positivos a virus del Nilo Occidental en La Puebla del Río

Redacción - 05-09-2022 - 14:17 H - min.

El Ayuntamiento de La Puebla del Río (Sevilla) ha comunicado que la Consejería de Salud de Andalucía y la Estación Biológica de Doñana le han informado de la detección de mosquitos positivos a virus del Nilo Occidental en esta zona sevillana.

Concretamente, las instituciones avisaron al ayuntamiento de la aparición de algunos mosquitos positivos al virus de esta zoonosis este 2 de septiembre. La Puebla del Río ha sido uno de los municpios afectados por las olas de virus del Nilo Occidental de 2020 y 2021, llegando incluso a registrar muertes.

El Consistorio, en este sentido, ha destacado que continúa con sus labores de fumigación y plan de choque aplicado con el objetivo de evitar la expansión de las poblaciones de mosquitos en pro de preservar la salud de la ciudadanía.

Igualmente, recuerdan las medidas de prevención contra las picaduras de mosquitos, ya que el virus tiene capacidad zoonósica. Así señalan que hay que emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas e intentar no permanecer al aire libre entre el atardecer y el amanecer.

Además, apuntan que hay que procurar dejar la luz apagada; seguir diariamente una correcta higiene corporal; y evitar los perfumes intensos.

Por último, explican que como medidas preventivas hay que usar ropa que cubra lo máximo posible la piel y sacudirla antes de usarla si se ha tendido en el exterior; y hacer un uso adecuado de los repelentes, siguiendo estrictamente las recomendaciones sobre el modo y frecuencia de uso descritos por el fabricante.

“Si se usa crema para el sol, hay que aplicarla primero, dejar absorber durante veinte minutos y, entonces, aplicar el repelente de mosquitos”, concluyen.

VOLVER ARRIBA