SÁBADO, 25 de marzo 2023, actualizado a las 11:22

SÁB, 25/3/2023 | 11:22

PROFESIONALES

Andalucía da por concluidos los brotes de fiebre del Nilo

Jesús Aguirre, consejero de Salud de Andalucía, ha dado por controlado y cerrado el brote de meningoencefalitis por virus del Nilo Occidental en la región, aunque ha señalado que no se va a bajar la guardia por si surgen nuevos casos

Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de Andalucía.
Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de Andalucía.

Andalucía da por concluidos los brotes de fiebre del Nilo

Jesús Aguirre, consejero de Salud de Andalucía, ha dado por controlado y cerrado el brote de meningoencefalitis por virus del Nilo Occidental en la región, aunque ha señalado que no se va a bajar la guardia por si surgen nuevos casos

Redacción - 05-11-2020 - 14:15 H - min.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha comparecido hoy en el Parlamento de Andalucía para informar sobre la situación actual del brote de meningoencefalitis por el virus del Nilo Occidental en Andalucía.

Aguirre ha anunciado que “transcurridos dos periodos máximos de incubación sin nuevos casos para las dos agrupaciones de casos en Sevilla y Cádiz podemos decir que el brote está controlado y cerrado”. Aunque ha apuntado no se va a bajar la guardia y “seguiremos estando alerta y preparados por si surge un nuevo caso”.

El final de este brote coincide con la predicción que realizó Jordi Figuerola, investigador de la Estación Biológica de Doñana, que en el mes de octubre ya apuntó que acabaría cuando se dieran temperaturas más bajas, de menos de 20 grados, que cortasen la reproducción del mosquito.

El consejero ha recordado durante su intervención las medidas puestas en marcha por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias, como el Plan de actuación para el control de vectores culícidos en respuesta al brote de fiebre del Nilo occidental durante el verano de 2020, y el Plan de prevención y control de fiebre del Nilo occidental: Directrices de actuación control culícidos. Señalando que han establecido "una estrategia preventiva permanente que, en algunas zonas, en los años anteriores, no se ha realizado”.

Finalmente, ha anunciado que “la Consejería tiene ya la estrategia preparada para que la próxima primavera, que es cuando hay que hacer el tratamiento preventivo, el volumen de mosquitos sea lo menor posible para evitar un nuevo brote de estas características”.

Hasta el 29 de octubre de 2020, se han notificado 76 casos (40 confirmados y 36 probables): 71 casos son de Andalucía (57 corresponden a la provincia de Sevilla y 14 a la de Cádiz) y 5 casos de Extremadura (Badajoz), y en total, ha habido 7 fallecidos: 4 en Sevilla (3 hombres y 1 mujer de 70 a 85 años) y 3 en Cádiz (2 hombres y 1 mujer de 59 a 87 años).

 

VOLVER ARRIBA