Desde el Colegio de Barcelona advierten también de la creciente circulación de correos electrónicos maliciosos
Alertan de llamadas fraudulentas a centros veterinarios de Barcelona
Desde el Colegio de Barcelona advierten también de la creciente circulación de correos electrónicos maliciosos
Redacción -
19-05-2023 - 08:24 H - min.
Desde el Colegio de Veterinarios de Barcelona (COVB) han emitido un comunicado tras conocer por algunos de sus colegiados la existencia de llamadas fraudulentas a clínicas y hospitales veterinarios.
“Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona se realizan visitas a los centros veterinarios programadas con ustedes del Comité Asesor por la Clínica de Animales de Compañía a través de nuestras asesoras, Irene López y Sílvia Vilanova, que son las únicas personas encargadas de llamarle si procede”, señalan.
En este sentido, destacan que han podido conocer por medio de colegiados que se están recibiendo llamadas fraudulentas a clínicas y hospitales veterinarios hablando de otros tipos de inspecciones.
“Recordamos que las visitas del COVB siempre se comunican únicamente a través de nuestras asesoras”, subrayan desde el Colegio.
Asimismo, recomiendan extremar las precauciones frente a la creciente circulación de correos electrónicos maliciosos.
“Según han vuelto a detectar diferentes administraciones y expertos, existe una proliferación de correos electrónicos que pueden ser estafas o instalar software malicioso en el dispositivo de la persona que lo abre, con la voluntad de obtener datos personales y bancarios o abrir una vía de entrada por un ataque informático. Estas comunicaciones están teniendo como objetivo destacado a los profesionales, empresas e instituciones relacionados con el mundo de la salud”, explican.
A este respecto señalan que circulan correos malintencionados, a menudo supuestamente procedentes de administraciones, entidades sociales y solidarias, entidades bancarias o empresas de mensajería y transporte, por ejemplo, que requieren realizar una acción inmediata para evitar un percance o una sanción.
“Se recomienda, de entrada, no pulsar nunca en el enlace que facilitan ni ejecutar ningún archivo adjunto. Posteriormente, es necesario releer el contenido del correo, comprobar con atención la dirección desde donde se ha enviado, realizar las comprobaciones necesarias con el teórico emisor del mismo por otras vías, no responder al correo y, si se comprueba que es un e-mail de phishing o similar, eliminarlo por completo”, aconsejan.
Por último, recuerdan que los Mossos d'Esquadra disponen de una página web en la que consultar información relativa a la seguridad informática.