El Ministerio de Agricultura ha sacado a consulta pública previa el proyecto de Real Decreto para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea sobre controles oficiales en materia de bienestar animal
Agricultura busca un centro de referencia en bienestar animal
El Ministerio de Agricultura ha sacado a consulta pública previa el proyecto de Real Decreto para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea sobre controles oficiales en materia de bienestar animal
Redacción -
24-03-2021 - 17:48 H - min.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a consulta pública previa el proyecto de Real Decreto por el que se establecen disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea sobre controles oficiales en materia de bienestar animal.
El proyecto, según explican desde el MAPA, es fruto de las nuevas disposiciones comunitarias en materia de controles oficiales en el ámbito del bienestar animal. Para ello se han identificado 3 asuntos que se considera deben abordarse por medio de la elaboración de una normativa nacional, con rango de real decreto. En primer lugar el Ministerio considera necesaria la modificación de la normativa ya existente, para ajustarla a lo establecido en el reglamento europeo.
En segundo lugar, dicho reglamento sobre controles oficiales señala que las autoridades competentes deben tener acceso a datos técnicos actualizados, fiables y coherentes, a los resultados de las investigaciones, a las nuevas técnicas y a los conocimientos especializados necesarios para la correcta aplicación de la legislación de la Unión en el marco de la cadena agro-alimentaria. A tal fin, el MAPA prevé nombrar en el real decreto a un centro de referencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el bienestar animal, que dé apoyo al Departamento en el ejercicio de sus funciones.
Por último, en tercer lugar, el reglamento sobre controles oficiales establece la obligación de los estados miembros de garantizar una coordinación eficiente y eficaz entre todas las autoridades involucradas, así como la coherencia y la eficacia de los controles oficiales u otras actividades oficiales en su territorio. Para ello, y por medio de la norma planeada se creará una Mesa de coordinación en materia de bienestar animal, de la que formarán parte las autoridades competentes, y que asumirá la actividad que el grupo de trabajo actualmente activo viene realizando en la materia.
En lo que atañe al futuro centro de referencia, cabe señalar que dicho nombramiento no supondrá un incremento del gasto público. En este sentido, la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios elaborará un proyecto normativo por el que se designe al centro de referencia tras la valoración de las propuestas recibidas de los centros que quieran ser nombrados como tales.
En cuanto a los criterios de selección del centro, se tendrá en cuenta que debe ser una entidad legal establecida en España; así como imparcial en el ejercicio de sus tareas. Por otro lado deberá tener capacidad económica y financiera para garantizar su existencia y funcionamiento durante el tiempo que sea designado centro de referencia, capacidad de infraestructuras y equipos, todo el personal deberá tener competencia plena en castellano, como lengua materna o por medio de titulación nivel C2 y, entre otros requisitos, capacidad en el ámbito internacional, comunitario y nacional.
Así, el proyecto de real decreto del MAPA dará cumplimiento a la obligación de los Estados miembros de transponer la normativa comunitaria y de adecuar ésta a las novedades legislativas, así como dar herramientas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para ayudar y mejorar su actividad en el desempeño de sus competencias.
En otras materias objeto del reglamento de controles oficiales, tales como la sanidad animal o la seguridad alimentaria, existen tanto centros de referencia (laboratorios, universidades, etc.) como órganos colegiados de coordinación de las autoridades competentes.
Por tanto, es conveniente alinear la actuación del Departamento en el ámbito de bienestar animal con el resto de ámbitos de trabajo. A tal fin se nombrará un centro de referencia en la materia y se crea la Mesa de coordinación.
El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza el 25 de marzo y finaliza el 5 de mayo de 2021, ambos inclusive.