SÁBADO, 15 de marzo 2025

SÁB, 15/3/2025

PROFESIONALES

Las agencias de salud de la Unión Europea establecen las prioridades para avanzar en el ‘One Health’

Cinco agencias de la Unión Europea relacionadas con el medio ambiente, salud pública y seguridad alimentaria han suscrito una declaración conjunta en la que establecen su total compromiso con el enfoque ‘One Health’

Imagen de la Conferencia de alto nivel ‘Una Salud para Todos, Todos para Una Salud’, en la que se ha firmado la declaración.
Imagen de la Conferencia de alto nivel ‘Una Salud para Todos, Todos para Una Salud’, en la que se ha firmado la declaración.

Las agencias de salud de la Unión Europea establecen las prioridades para avanzar en el ‘One Health’

Cinco agencias de la Unión Europea relacionadas con el medio ambiente, salud pública y seguridad alimentaria han suscrito una declaración conjunta en la que establecen su total compromiso con el enfoque ‘One Health’

Francisco Ramón López - 13-11-2023 - 10:38 H - min.

Cinco agencias de la Unión Europea (UE) relacionadas con el medio ambiente, salud pública y seguridad alimentaria han publicado una declaración conjunta en la que manifiestan su pleno apoyo a la agenda de la unión para desarrollar el enfoque ‘One Health’ o de ‘Una sola salud’ en el continente.

La declaración se ha firmado con motivo de la Conferencia de alto nivel ‘Una Salud para Todos, Todos para Una Salud’, que se celebra en la ciudad de Luxemburgo este 13 de noviembre. Organizada por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, la conferencia ha hecho un balance del estado actual de la implementación del enfoque 'One Health' en Europa, discutiendo cómo fortalecer aún más este enfoque en el futuro.

Se trata de un documento en el que han participado el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA), la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

En este, manifiestan que para abordar las amenazas a la salud en Europa es necesario implementar un enfoque ‘One Health’, reconociendo la interdependencia de los seres humanos, los animales, las plantas y los ecosistemas.

Europa se enfrenta a amenazas cada vez más complejas y frecuentes para la salud y el bienestar”, manifiestan las agencias, que sostienen que “ninguna disciplina o sector individual que actúe de forma aislada puede responder a estas amenazas”.

En este sentido, sostienen que el enfoque ‘One Health’ refleja la “urgente necesidad de colaboración multisectorial y transdisciplinaria en los ámbitos de la salud humana, animal, vegetal y de los ecosistemas”.

Las agencias consideran que este enfoque ahora es ampliamente reconocido a nivel internacional, como lo demuestran las negociaciones en curso sobre un acuerdo mundial contra pandemias y los esfuerzos del Cuatripartito Una Salud formado por FAO, PNUMA, OMS y OMSA.

“La creciente relevancia de ‘Una Sola Salud’ también es evidente en la UE, como se refleja en los ambiciosos objetivos contenidos en el Pacto Verde Europeo y sus estrategias políticas asociadas”, indican.

Así, defienden que los beneficios de implementar el ‘One Health’ para abordar cuestiones como las enfermedades zoonósicas y las enfermedades infecciosas (re)emergentes, las enfermedades no transmisibles relacionadas con factores de riesgo ambientales, la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y la adaptación al clima “son claros”.

“Un enfoque integral de ‘Una Sola Salud’, que incluya abordar los factores que impulsan la degradación ambiental, prevenir los riesgos en su origen dando prioridad a la prevención e invertir en intervenciones de preparación, es esencial para lograr seguridad sanitaria”, insisten.

Y es que sostienen que hay pruebas de que la aplicación de un enfoque de este tipo puede reducir la incidencia y los costes sociales de los brotes de enfermedades y otras amenazas a la salud, o incluso prevenir su aparición.

LAS CUATRO PRIORIDADES PARA AVANZAR EN EL 'ONE HEALTH' EN LA UNIÓN EUROPEA

Como las cinco agencias de la UE que brindan asesoramiento científico sobre medio ambiente, salud pública y seguridad alimentaria, aseguran estar plenamente comprometidos con este objetivo, y recientemente han establecido un grupo de trabajo interinstitucional para implementar aún más sus esfuerzos de colaboración en ‘One Health’.

Para conseguir esto han establecido cuatro prioridades. En primer lugar, consideran que es necesario fortalecer la base de evidencia científica para la acción ‘Una Salud’. “Es necesario colmar las actuales lagunas de conocimientos en ámbitos como la resistencia a los antimicrobianos, las enfermedades infecciosas, la contaminación química y los efectos del cambio climático en la salud”, indican.

En segundo lugar, creen que el enfoque ‘One Health’ debería incorporarse al ámbito del asesoramiento científico y la evaluación de riesgos que redactan las agencias. “Como agencias de la UE, reconocemos que nuestro asesoramiento científico sobre temas como la salud animal y ambiental, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental, los impactos en la salud inducidos por el cambio climático y la nutrición deben integrarse cada vez más y abordarse desde la perspectiva de ‘Una Salud’”, afirman.

En tercer lugar, destacan la importancia de establecer mecanismos intersectoriales de coordinación ‘One Health’ que incluyan los sectores humano, animal y ambiental y alinear los sistemas de vigilancia y alerta temprana en Europa con el concepto de ‘Una Salud’. “Se debe dar prioridad a los sistemas integrados de vigilancia, incluido el seguimiento ecológico y la información sobre los factores que impulsan la aparición de enfermedades”, apuntan.

Por último, en cuarto lugar, abogan por fortalecer los programas educativos y de capacitación ‘One Health’, algo que sigue siendo un factor clave para diseñar e implementar con éxito iniciativas y políticas en este sentido. “Estamos convencidos de que es necesario apoyar y promover los esfuerzos para desarrollar capacidades de ‘Una Salud’ para los evaluadores de riesgos y los profesionales de los sectores médico, veterinario, agrícola y ambiental”, defienden.

“Tenemos una oportunidad sin precedentes de apoyar la implementación del enfoque ‘One Health’. Al hacerlo, estaremos en mejores condiciones de prevenir, predecir, detectar y responder a las amenazas a la salud. Podemos mejorar la salud para todos y proteger los sistemas de soporte vital de los que dependen nuestras economías y sociedades”, concluyen.

VOLVER ARRIBA