La Agencia pone en conocimiento de los profesionales de la veterinaria la forma correcta de comunicar estos problemas
La Aemps advierte de un uso inadecuado de notificaciones de acontecimientos adversos de medicamentos veterinarios
La Agencia pone en conocimiento de los profesionales de la veterinaria la forma correcta de comunicar estos problemas
Redacción -
20-01-2025 - 13:38 H - min.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa de que desde comienzos de este año se está observando un uso inadecuado de las notificaciones de acontecimientos adversos de medicamentos veterinarios a través de la plataforma de notificación NotificaVET y el formulario Tarjeta Verde.
La circunstancia es debida a que se están enviando por estas vías de notificaciones problemas relacionados con la prescripción excepcional de un medicamento, normalmente antimicrobianos, y sobre el desabastecimiento en el mercado de un determinado medicamento, tras la prescripción del mismo por el veterinario.
“Estas notificaciones no deben enviarse a través de la plataforma NotificaVET, ni a través del formulario de Tarjeta Verde, por no tratarse de una sospecha de acontecimiento adverso ocurrido tras el uso de un medicamento veterinario o de uso humano administrado a un animal. Por ello, se procederá a eliminarlas de NotificaVET”, aseguran desde la AEMPS.
Ambos sistemas están destinados exclusivamente a la comunicación de sospechas de acontecimientos adversos derivados del uso de medicamentos veterinarios o de uso humano administrados a animales, ya sean faltas de eficacia o reacciones adversas de cualquier índole.
Asimismo, desde la AEMPS, para aclarar las dudas pertinentes sobre el método correcto para consultar cuestiones relacionadas con la prescripción excepcional y desabastecimiento en medicamentos veterinarios, ofrecen diferentes direcciones de correo electrónico.
Por una parte, en cuanto a los problemas relacionados con la prescripción excepcional de medicamentos, deberán enviarse al correo electrónico smuvaem@aemps.es.
En lo referente a las solicitudes de importación excepcional de medicamentos autorizados en terceros países, deberán enviarse al correo electrónico cexteriorvet@aemps.es.
Por último, los problemas de desabastecimiento de medicamentos veterinarios deberán enviarse al correo electrónico smuvaem@aemps.es o a través de la aplicación de desabastecimientos en la sede electrónica de la AEMPS.
“Por lo que se refiere a la farmacovigilancia, se recuerda que los profesionales sanitarios están obligados, conforme recoge el Artículo 39 del Real Decreto 1157/2021, a notificar todas las sospechas de acontecimientos adversos que conozcan al Sistema Español de Farmacovigilancia Veterinaria, pudiendo remitir los casos a este Departamento o bien al laboratorio titular. De esta manera, desde la AEMPS, registramos todos los casos para poder hacer un seguimiento adecuado de la seguridad y eficacia de todos los productos”, concluyen desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.