VIERNES, 17 de enero 2025

VIE, 17/1/2025

PROFESIONALES

El absentismo en veterinaria descendió en el tercer trimestre de 2024 y se vuelve a alejar de la media de España

Un nuevo informe sitúa el absentismo general en España en el 6,3%, un punto por encima del registrado por las actividades veterinarias

Las actividades veterinarias arrojaron un absentismo del 5,3% en el tercer trimestre de 2024.
Las actividades veterinarias arrojaron un absentismo del 5,3% en el tercer trimestre de 2024.

El absentismo en veterinaria descendió en el tercer trimestre de 2024 y se vuelve a alejar de la media de España

Un nuevo informe sitúa el absentismo general en España en el 6,3%, un punto por encima del registrado por las actividades veterinarias

Jorge Jiménez - 07-01-2025 - 09:46 H - min.

El absentismo laboral —la ausencia del trabajador de su puesto cuando estaba prevista su presencia— se configura como un problema grave para las empresas españolas, con un impacto directo sobre la productividad y los costes empresariales, lastrando asimismo su competitividad.

Un nuevo informe, relativo al tercer trimestre del 2024, indica que, durante este periodo, en España el nivel de absentismo ha provocado la pérdida de un 6,3% (absentismo general) de las horas pactadas, lo que equivale a 1.381.203 personas que no acudieron a su puesto de trabajo (promedio diario).

Por su parte, el absentismo por IT (incapacidad temporal) ha supuesto la pérdida de un 5% de las horas pactadas, lo que equivale a 1.087.875 personas que se encontraban de baja médica (promedio diario).

En el informe se dan datos relativos a las actividades veterinarias, que, en el tercer trimestre de 2024, arrojaron un absentismo del 5,3%, lo que no supone variación respecto al mismo periodo del año anterior.

Eso sí, hay que destacar la bajada en el nivel de absentismo en veterinaria que se ha registrado respecto al segundo trimestre, donde el dato fue del 6%. Un hecho que produjo que las actividades veterinarias recortaran distancia con el absentismo general. Ahora, con este descenso, vuelven a situarse por debajo.

Por otro lado, el absentismo por IT en las actividades veterinarias se ha situado en un 3,5%, lo que supone una variación interanual del 0,3%. Teniendo en cuenta estas cifras, la media diaria de personas por baja médica en España en las actividades veterinarias se calcula en 1.000; y la media de personas que no acuden a trabajar (absentismo) en 2.000.

Estas cifras de absentismo en veterinaria están, como siempre, muy por debajo de las registradas por las actividades sanitarias que, con un 9,4%, se sitúan entre los 10 sectores con mayor absentismo de España.

A este respecto, con estas cifras, el número de la media diaria de personas por baja médica en España en las actividades sanitarias es de 91.000; y la media de personas que no acuden a trabajar (absentismo) es de 129.000.

VOLVER ARRIBA