El Ministerio de Agricultura ha iniciado un procedimiento de participación para que las entidades interesadas se postulen para ser su centro nacional de referencia en bienestar animal
Abierto el proceso para ser designado centro nacional de referencia de bienestar animal
El Ministerio de Agricultura ha iniciado un procedimiento de participación para que las entidades interesadas se postulen para ser su centro nacional de referencia en bienestar animal
Francisco Ramón López -
14-05-2021 - 08:21 H - min.
La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la resolución por la que se establece el procedimiento de participación de entidades interesadas para la designación de un centro nacional de referencia de bienestar animal.
La designación de este centro nacional se enmarca en el conjunto de medidas que el Ministerio de Agricultura está adoptando para mejorar la implementación de la normativa sobre controles oficiales en lo relativo a bienestar animal. Todo ello, de acuerdo a las orientaciones que se derivan de la Estrategia europea 'De la granja a la mesa', que impulsa la mejora del bienestar de los animales, así como la transparencia y la información a los consumidores.
El MAPA explica que el artículo 13 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea prevé que "al formular y aplicar las políticas de la Unión en materia de agricultura, pesca, transporte, mercado interior, investigación y desarrollo tecnológico y espacio, la Unión y los Estados miembros tendrán plenamente en cuenta las exigencias en materia de bienestar de los animales como seres sensibles, respetando al mismo tiempo las disposiciones legales o administrativas y las costumbres de los Estados miembros relativas, en particular, a ritos religiosos, tradiciones culturales y patrimonio regional".
Así lo establece el nuevo Reglamento sobre controles oficiales, el Reglamento (UE) 2017/625 de 15 de marzo de 2017, relativo a los controles y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos, y de las normas sobre salud y bienestar de los animales.
El citado Reglamento señala que las autoridades competentes deben tener acceso a datos técnicos actualizados, fiables y coherentes, a los resultados de las investigaciones, a las nuevas técnicas y a los conocimientos especializados necesarios para la correcta aplicación de la legislación de la Unión en el marco de la cadena agroalimentaria.
A este respecto, la Comisión Europea ha nombrado tres centros en el ámbito de la Unión Europea: uno para porcino, creado en 2018; otro para aves de corral y otros pequeños animales de granja, creado en 2019; y el último, creado este mismo año, dedicado a animales rumiantes y équidos.
Algunos Estados miembros, como Francia e Italia, han nombrado centros de referencia nacionales para el bienestar animal. En la actualidad, España no dispone aún de un centro de referencia nacional en este ámbito, si bien existen centros de referencia en el ámbito de la zootécnica, así como laboratorios de referencia para la sanidad animal.
El Ministerio establece una serie de requisitos para el futuro centro, que debe ser una entidad legal establecida en España y contar con personal que hable español.
Además, tendrá que demostrar que cuenta con la capacidad financiera y las instalaciones necesarias, así como acreditar su capacidad científica para abordar las tareas requeridas.
Los interesados deberán, entre otras cosas, presentar un plan de trabajo para los próximos 4 años en el que deben de detallar su estructura y una simulación de sus actividades. El plazo para la presentación de candidaturas de las entidades interesadas comienza el 15 de mayo y finaliza el próximo 14 de junio.
El Ministro de Agricultura designará a través de la correspondiente disposición general al centro en un plazo máximo de seis meses desde la finalización del plazo para la presentación de las solicitudes.
Una vez designado el Centro, se establecerá un comité de dirección, debiendo aprobar el Ministerio de Agricultura su composición y las normas de funcionamiento del mismo.