Cerca de 650 veterinarios asistieron al seminario organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España para conocer los cambios que introduce el nuevo Real Decreto
650 veterinarios analizaron el nuevo Real Decreto de Higiene Alimentaria de España
Cerca de 650 veterinarios asistieron al seminario organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España para conocer los cambios que introduce el nuevo Real Decreto
Redacción -
24-05-2021 - 09:05 H - min.
Cerca de 650 veterinarios han seguido el seminario web sobre el nuevo Real Decreto de Higiene Alimentaria y Flexibilidad, en lo concerniente a las principales novedades de interés para la profesión veterinaria, que fue impartido por Paloma Sánchez Vázquez de Prada, de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), y organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España a través de su plataforma de formación online.
Los asistentes tuvieron oportunidad de revisar las principales novedades que introduce el Real Decreto, conocer las situaciones que se pretenden modificar con la publicación de esta norma, y discutir los posibles beneficios derivados de su aplicación.
Esta nueva disposición sobre producción y comercialización de alimentos, junto a la regulación de otras actividades excluidas de su ámbito de aplicación, incorpora importantes novedades que pretenden simplificar los requisitos para las pequeñas empresas alimentarias, ubicadas en el medio rural. Así, podrá mejorar su rentabilidad sin disminuir los estándares de seguridad alimentaria, además de incrementar los niveles de higiene determinadas producciones.
Los cambios introducidos afectan a pequeños mataderos y mataderos móviles, al permitir excepciones y adaptaciones estructurales y de funcionamiento; obtención de carne de caza y de reses lidiadas; leche cruda destinada a la venta directa al consumidor y, por último, al suministro directo de pequeñas cantidades de carne –de aves y lagomorfos- sacrificados en la explotación.