SÁBADO, 23 de septiembre 2023, actualizado a las 14:18

SÁB, 23/9/2023 | 14:18

PROFESIONALES

El 64% de los casos de impagos a clínicas veterinarias gestionados por Colvema en 2022 obtuvo un resultado favorable

Desde Colvema destacan la importancia de contar con la documentación adecuada de los servicios prestados a los clientes para asegurarse de poder reclamar impagos

Felipe Vilas, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.
Felipe Vilas, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.

El 64% de los casos de impagos a clínicas veterinarias gestionados por Colvema en 2022 obtuvo un resultado favorable

Desde Colvema destacan la importancia de contar con la documentación adecuada de los servicios prestados a los clientes para asegurarse de poder reclamar impagos

Redacción - 09-06-2023 - 08:51 H - min.

El Servicio de Reclamación de Impagos que facilita el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) a sus colegiados de manera gratuita se ha consolidado en el tiempo, y cada vez es más demandado por sus favorables resultados.

Para asegurar la eficacia del servicio, desde Colvema recomiendan tener documentada la deuda correctamente mediante facturas, albaranes, hojas de pedido, etc; tener acreditada la prestación del servicio; y no esperar al último momento para reclamar la deuda. “Uno de los aspectos más importantes a la hora de reclamar una deuda es el plazo legal que existe para reclamar una factura (en nuestro caso, tres años)”, recuerdan.

Desde el Colegio destacan que, en 2022, el 64% de los 107 expedientes abiertos concluyeron con los colegiados percibiendo las cantidades que se les adeudaban, lo que supone un récord de resultados en el servicio prestado. “Un 20% de los casos no pudo resolverse, debido a la falta de documentación existente para poder fundamentar la reclamación”, lamentan.

“Es parte de la buena praxis profesional que los colegiados se preocupen por atender a la mascota de la mejor manera posible, pero deben recordar que también es importante contar con todos los datos personales del cliente, justificar la asistencia prestada y documentar las actuaciones, lo que resulta absolutamente imprescindible para poder cobrar las cantidades adeudadas”, indican en este sentido.

En el otro 20% de los casos, añaden, no se pudo percibir la cantidad adeudada porque el colegiado decidió no judicializar la reclamación. Esto ocurrió cuando la cuantía de la deuda fue reducida, había relaciones personales del propio colegiado con el deudor; o por la necesidad de tener que asumir los honorarios del procurador, que es el único gasto dentro del Servicio que presta el Colegio de Veterinarios.

RECLAMANDO IMPAGOS DE MENSUALIDADES DE PLANES DE SALUD PARA MASCOTAS

“Dentro de las peculiaridades del servicio, debemos destacar que no solo se reclaman facturas al uso que resultan impagadas (total o parcialmente) sino que, últimamente, están adquiriendo mayor relevancia las clínicas que ofrecen a sus clientes un 'Plan de Salud' para su animal de compañía, incluyendo la gratuidad de algunos servicios y otros con descuentos”, remarcan desde Colvema.

Este Plan es anual, generalmente con pago fraccionado mensual. El problema aparece cuando estos planes que contrata el cliente, cuando existe la necesidad tras una consulta, paga las primeras cuotas, pero, cuando el resto de las cuotas se giran a la cuenta facilitada, se produce la devolución de los recibos en cascada.

En estos casos, si la documentación está bien cumplimentada, se consigue no solo el total de las cuotas pendientes de pago sino también los gastos de devolución y costes soportados por el colegiado.

VOLVER ARRIBA