JUEVES, 8 de junio 2023, actualizado a las 21:15

JUE, 8/6/2023 | 21:15

PROFESIONALES

Un 30% de los veterinarios asegura que en su centro no se cumple el convenio

Más de 500 veterinarios de España han respondido a una encuesta llevada a cabo por sindicatos del sector sobre sus condiciones laborales y reclamaciones respecto al convenio

Fachada del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Fachada del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Un 30% de los veterinarios asegura que en su centro no se cumple el convenio

Más de 500 veterinarios de España han respondido a una encuesta llevada a cabo por sindicatos del sector sobre sus condiciones laborales y reclamaciones respecto al convenio

Francisco Ramón López - 12-12-2022 - 10:27 H - min.

El pasado mes de octubre se constituyó la mesa de negociación del nuevo convenio colectivo veterinario. Y es que, el próximo 31 de diciembre termina la vigencia de tres años y los sindicatos representativos y la patronal han acordado negociar uno nuevo. De momento, en la mesa de negociación están representados la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), por la parte patronal, y CCOO, UGT y Fetico por la parte sindical.

Estas son las partes que tendrán que llegar a acuerdos, en temas tan relevantes como es la actualización de los salarios mínimos en un contexto de aumento del coste de la vida, por el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC).

Fue precisamente esto lo que impulsó que 4 sindicatos veterinarios organizaran una recogida de firmas para reclamar que el salario de los profesionales del sector se actualice con el IPC real. Ahora, algunos de esos sindicatos han publicado los primeros resultados de una encuesta a la que han respondido más de 500 veterinarios de España.

Se trata de una iniciativa de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet), la Convergencia Sindical Veterinaria de Las Palmas (Consive), el Sindicato Veterinario Profesional de Asturias (Sivepa) y la Unión Sindical Veterinaria Galega (Usvega).

Esta encuesta de la renegociación del Convenio estatal de Centros y servicios veterinarios, que sigue abierta, ha preguntado sobre algunos temas relativos a la situación laboral de estos profesionales, incluidos los salarios.

Los resultados son que el 93,98% de los veterinarios encuestados creen que es de ‘prioridad máxima’ o de ‘prioridad alta’ que se suba el salario teniendo en cuenta el IPC real. Asimismo, el 86,50% de los encuestados sitúan también en estas prioridades que se revise el complemento de nocturnidad, mejorando su cuantía.

En la misma línea, el 86,86% de los encuestados creen que es de ‘prioridad máxima’ o de ‘prioridad alta’ que se pague mejor la disponibilidad (periodos con obligación de estar localizable para acudir en el tiempo más breve posible a cualquier requerimiento) o incluso que se elimine esta figura. 

Finalmente, el 30,3% de los veterinarios aseguran que, en su centro de trabajo, "ahora mismo" no se cumple el convenio. “Un dato muy preocupante que debe abordarse inmediatamente”, afirman.

“Estos resultados hablan bien a las claras de las reivindicaciones más importantes para los trabajadores del sector”, afirman los sindicatos veterinarios, que consideran que el convenio cuenta “con muchos aspectos mejorables”.  

Por ello, los sindicatos adelantan que esta información y la que sigue llegando a través de las encuestas será trasladada en los próximos días a los miembros de la mesa de negociación.

VOLVER ARRIBA