La Comunidad de Madrid ha informado de un brote de toxiinfección alimentaria en numerosas personas que consumieron tortilla del establecimiento, posiblemente causado por Salmonella, aunque aún no se ha confirmado
Más de 30 personas afectadas por intoxicación alimentaria en el conocido restaurante de Madrid Casa Dani
La Comunidad de Madrid ha informado de un brote de toxiinfección alimentaria en numerosas personas que consumieron tortilla del establecimiento, posiblemente causado por Salmonella, aunque aún no se ha confirmado
Redacción -
30-01-2023 - 10:43 H - min.
El restaurante Casa Dani, en Madrid, ha cesado su actividad temporalmente después de que se haya producido un brote de una toxiinfección alimentaria. Desde el restaurante han informado que tomaron la decisión los días 25 y 26 de enero tras conocer lo sucedido.
Desde la Comunidad de Madrid han informado a Animal’s Health que la etiología apunta a la Salmonella y que están a la espera de los resultados de las muestras tomadas. Estiman que hay al menos 30 personas afectadas.
El origen parece ser la tortilla de patatas que consumieron estas personas, de las que, según informan las autoridades sanitarias, 8 adultos llegaron a acudir a urgencias y 2 niños han tenido que ser ingresados también tras producirse la toxiinfección.
Desde el establecimiento afirman que en todo momento “se procedió a tomar todas las medidas necesarias para evitar más contagios, informando de inmediato a las autoridades sanitarias, procediendo a la desinfección absoluta de todas las instalaciones”. Las intervenciones están siendo llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Madrid.
La salmonelosis es una enfermedad que afecta a humanos y animales causada por microorganismos del género Salmonella pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae. En humanos puede producir infecciones intestinales y sistémicas como consecuencia de la ingestión de alimentos contaminados con la bacteria.
Clásicamente estaba asociada al consumo de productos de origen aviar contaminados, aunque en los últimos años se ha detectado un aumento de la frecuencia y gravedad de las infecciones causadas por el consumo de productos cárnicos de las especies porcina o bovina.
Es una de las enfermedades zoonósicas con mayor implicación en la salud pública, de las más frecuentes y de mayor impacto económico, por lo que son necesarios estrategias y programas de control para reducir la prevalencia de determinados serotipos (los de importancia en salud pública) en la cabaña ganadera.