MIÉRCOLES, 21 de abril 2021, actualizado a las 3:56
MIÉ, 21/4/2021 | 3:56
MIÉRCOLES, 21 de abril 2021, actualizado a las 3:56
MIÉ, 21/4/2021 | 3:56
La Región de Murcia ha aplazado la celebración de las oposiciones dirigidas a los veterinarios, previstas para el 14 de marzo, y diversos eventos veterinarios, como Surmascotas, también han sido aplazados
¿Cómo afectan las restricciones a las oposiciones y eventos veterinarios?
La Región de Murcia ha aplazado la celebración de las oposiciones dirigidas a los veterinarios, previstas para el 14 de marzo, y diversos eventos veterinarios, como Surmascotas, también han sido aplazados
Redacción - 11-03-2020 - 15:19 H
La crisis generada por el nuevo coronavirus ha provocado una situación entre los españoles en la que adquieren cada vez más protagonismo el teletrabajo y el cierre de los colegios. Con motivo de la expansión del SARS-CoV-2 y el aumento de los casos en España, los gobiernos autonómicos y el central han comenzado a introducir restricciones, para frenar la propagación. Unas restricciones que también han afectado al sector veterinario.
Así, en el mundo académico, destaca que las facultades de Veterinaria madrileñas —la de la Universidad Complutense de Madrid y la de la Universidad Alfonso X el sabio— han tenido que suspender todas sus actividades por el cierre de los centros educativos a nivel regional.
Asimismo, el aumento de casos de COVID-19, ha provocado, según ha anunciado el gobierno de la Región de Murcia, el aplazamiento de las oposiciones, como la que tenía planeada la Administración Pública Regional para proveerse de veterinarios e iba a celebrarse el 14 de marzo. A este respecto, obedece a la Resolución del secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública de medidas a adoptar en los centros de trabajo dependientes de la Administración General del Estado con motivo del COVID-19.
Dicha Resolución establece que el órgano convocante de cada proceso selectivo en curso deberá posponer la celebración de pruebas selectivas, especialmente aquellas de concurrencia masiva.
Estos aplazamientos vienen después de que el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España desaconsejara que los veterinarios acudiesen a reuniones, jornadas, seminarios o congresos en los que se reúna un número elevado de estos profesionales sanitarios.
Precisamente por esta razón, y por las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (Avepa) está estudiando si su Congreso de Especialidades Veterinarias, cuya celebración está prevista para el 17 y 18 de abril en Bilbao, sigue adelante, se pospone o, al final, es cancelado.
Otro de los eventos veterinarios de relevancia ha sido aplazado y cabe mencionar en esta recopilación, que pretende no tener un ánimo exhaustivo, en el III simposio veterinario Surmascotas. En este sentido, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha decidido posponer el congreso al tercer trimestre de 2020, “ante la recomendación formulada por el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía”, según ha informado el Consejo.
Además, el Comité Organizador del Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria ha decidido posponer la fecha de celebración del evento a los días 26 y 27 de noviembre, también en concordancia con las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
???????????????????????????????? ????????????????????????????????????
— Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria (@AndaluzSalud) March 9, 2020
El Comité Organizador del @AndaluzSalud ha decidido posponer la fecha de celebración del mismo a los días 26 y 27 de noviembre ante la recomendación formulada por el @sanidadgob y la @saludand frente al COVID-19.
DISCULPEN LAS MOLESTIAS pic.twitter.com/RZeNc81FTV
COLEGIOS VETERINARIOS Y OTROS EVENTOS
Los Colegios de Veterinarios de España, en concordancia con las recomendaciones emanadas de su Consejo General, también están poniendo de su parte para evitar la propagación del nuevo coronavirus.
Así, y como ejemplo, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) ha suspendido temporalmente las actividades profesionales, sociales y formativas que tenía programadas y el Colegio de Veterinarios de Barcelona ha anunciado su decisión de posponer, temporalmente y hasta nuevo aviso, todas sus actividades presenciales.
Por último, cabe mencionar que muchos eventos relacionados con los animales y con el sector veterinario están siendo cancelados —o pospuestos— en los últimos días, como es el caso de la XXIV Exposición Internacional Canina-Reus 2020. Esta cita, organizada por la Associació Canina Unió Cinófila de Catalunya y autorizada por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), ha sido aplazada al 13 y 14 de junio.
En cuanto a la RSCE, aunque todavía no se ha pronunciado con referencia a un posible aplazamiento y anulación de la Exposición Mundial Canina World Dog Show, la celebración de esta cita está en peligro, ya que podría no celebrase si se mantienen las medidas restrictivas del Gobierno con respecto a los eventos de más de 1.000 personas.
COMUNICADO DE LA DECANA DE VETERINARIA DE LA UCM