MARTES, 29 de abril 2025

MAR, 29/4/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Italia logra erradicar la peste porcina africana en Roma

El Ministerio de la Salud de Italia continuará manteniendo una alta vigilancia para prevenir la reintroducción del virus de la PPA

Orazio Schillaci, ministro de la Salud de Italia.
Orazio Schillaci, ministro de la Salud de Italia.

Italia logra erradicar la peste porcina africana en Roma

El Ministerio de la Salud de Italia continuará manteniendo una alta vigilancia para prevenir la reintroducción del virus de la PPA

Alfonso Neira de Urbina - 27-01-2025 - 09:17 H - min.

Italia ha dado un paso para la erradicación de la peste porcina africana (PPA) en su territorio. Y es que el Ministerio de la Salud italiano ha celebrado la erradicación de la PPA en Roma y el levantamiento de zonas restringidas.

Así, la Estructura del Comisario Extraordinario para la PPA y la Dirección General de Sanidad Animal del Ministerio de la Salud, junto con el Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques de Italia, han anunciado la erradicación de la peste porcina africana en Roma.

“El 22 de enero de 2025, la sesión de Salud y Bienestar Animal del Comité Permanente (COMITÉ PAFF), que se reúne mensualmente en Bruselas, votó favorablemente la revocación de las zonas restringidas establecidas en mayo de 2022 en la provincia de Roma e informadas en el reglamento 594/2023”, explican desde el Ministerio de Salud.

“Gracias a la acción coordinada de las instituciones, la colaboración del mundo cinegético, el compromiso de las áreas protegidas y de muchos otros actores involucrados, se pudo contener la propagación de la enfermedad que había afectado a algunas zonas de la capital”, ha declarado el ministro de Salud, Orazio Schillaci.

Según ha explicado el ministro, la Región del Lacio ha desempeñado un papel importante en esta batalla, garantizando, con el apoyo de los expertos del Instituto Zooprofiláctico Experimental del Lacio y de la Toscana y del Centro Nacional de Referencia para la Peste Porcina, el seguimiento continuo de la enfermedad y la aplicación de las disposiciones sanitarias.

Asimismo, desde el Ministerio de la Salud de Italia han agradecido a todas las instituciones, a la Ciudad Metropolitana de Roma, a la sala de control de la Prefectura y a los Departamentos de la Región del Lacio, así como a los profesionales del sector veterinario y a la población, por sus esfuerzos en la gestión de la emergencia para garantizar la seguridad sanitaria del territorio.

“Expreso satisfacción por la erradicación de la peste porcina africana en la zona roja establecida en Roma, el mayor municipio agrícola de Europa, y en la zona norte de la provincia. Un resultado significativo para nuestro sistema productivo y para las empresas que han afrontado un período difícil debido a las restricciones. Quiero agradecer al comisario extraordinario para la peste porcina africana, Giovanni Filippini, al Ministro de Sanidad, Orazio Schillaci, y al subsecretario Marcello Gemmato, al Consejero Regional de Agricultura, Caza y Presupuesto, Giancarlo Righini, y a todos los que han contribuido en estos años para contener la presencia de jabalíes en el territorio regional y erradicar la peste porcina africana. Este logro demuestra la eficacia de la estrategia adoptada por el Gobierno Meloni y la estructura de comisarios y confirma cómo la colaboración entre instituciones, organismos nacionales y regionales es fundamental para contener la enfermedad", ha remarcado el ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Francesco Lollobrigida.

Por último, desde el Ministerio de Salud remarcan que continúan manteniendo una alta atención y vigilancia para prevenir cualquier posible reintroducción del virus, así como coordinar los esfuerzos necesarios para asegurar el control de la enfermedad y mitigar el riesgo de propagación a territorios libres.

VOLVER ARRIBA