SÁBADO, 15 de marzo 2025

SÁB, 15/3/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Investigadores españoles identifican variantes genéticas que podrían tener un efecto protector frente al complejo respiratorio porcino

El Congreso Internacional de Veterinaria Porcina ha premiado una investigación de la Universidad de Lleida que ha identificado algunas variantes genéticas que podrían tener un efecto protector frente al complejo respiratorio porcino

Lorenzo Fraile recogiendo el galardón.
Lorenzo Fraile recogiendo el galardón.

Investigadores españoles identifican variantes genéticas que podrían tener un efecto protector frente al complejo respiratorio porcino

El Congreso Internacional de Veterinaria Porcina ha premiado una investigación de la Universidad de Lleida que ha identificado algunas variantes genéticas que podrían tener un efecto protector frente al complejo respiratorio porcino

Redacción - 12-06-2024 - 11:00 H - min.

Investigadores de la Universidad de Lleida (UdL) han identificado algunas variantes genéticas que podrían tener un efecto protector frente al complejo respiratorio porcino (PRDC). Son resultados del proyecto nacional de investigación Resilmarker, liderado por los profesores de la UdL Lorenzo Fraile y Romi Pena.

Un reconocimiento a esta investigación ha sido el premio al mejor póster del 27 Congreso Internacional de la Sociedad Veterinaria Porcina y el 15 Simposio Europeo de Gestión Sanitaria Porcina (IPVS&ESPHM), celebrados en la ciudad alemana de Leipzig.

La PRDC es un síndrome multifactorial respiratorio relacionado con la infección por diferentes patógenos, tanto víricos como bacterianos, que reduce el rendimiento del cerdo y aumenta tanto los costes de la medicación como la mortalidad.

La investigación, realizada por el personal investigador de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria (ETSEAFiV) de la UdL, ha analizado un millar de animales de engorde de 10 granjas afectadas por brotes de PRDC, confirmando la presencia del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) y las bacterias Streptococcus suis y/o Actinobacillus pleuropneumoniae.

Genotipando un panel de 17 polimorfismos (variaciones en la expresión génica), el equipo ha logrado identificar marcadores genéticos que podrían utilizarse en la selección de cerdos con una mejor predisposición para hacer frente al complejo respiratorio. "La selección de los alelos favorables por MX1, RNASEL, GPB1, GBP5, SGK1, HDAC6 y MRMN1 tienen un efecto protector frente al PRDC", afirman los investigadores de la ETSEAFiV.

"Nuestro estudio abre el camino para definir paneles de marcadores de ADN que pueden contribuir a seleccionar cerdos resistentes al PRDC", destaca Fraile. Por eso, sin embargo, serán necesarias más investigaciones. "Los futuros trabajos deberían tener como objetivo validar estos resultados en otros sistemas de producción porcina y estudiar su interacción con otros patógenos y factores ambientales", añade.

El premio al póster, titulado ‘Screening DNA markers to improve resilience to PRDC outbreak’ (Detección de marcadores de ADN para mejorar la resiliencia en los brotes de PRDC), consiste en una inscripción gratuita para los próximos congresos ESPHM e IPVS, considerados los más importantes de ámbito porcino a nivel mundial.

VOLVER ARRIBA