MIÉRCOLES, 20 de enero 2021, actualizado a las 4:32
MIÉ, 20/1/2021 | 4:32
MIÉRCOLES, 20 de enero 2021, actualizado a las 4:32
MIÉ, 20/1/2021 | 4:32
La Generalitat de Cataluña ha anunciado que el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, debido al estado de alarma por el coronavirus Covid-19, no admitirá más muestras para análisis PCR frente a la PPA
Coronavirus: No se admitirán muestras para hacer PCR frente a la PPA
La Generalitat de Cataluña ha anunciado que el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, debido al estado de alarma por el coronavirus Covid-19, no admitirá más muestras para análisis PCR frente a la PPA
Redacción - 30-03-2020 - 18:01 H
La Generalitat de Catalunya ha informado en un comunicado que, debido a la situación actual derivada del Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma ante la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 y la comunicación por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, no se admitirán más muestras para análisis de PCR frente a la PPA en el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV), en el municpio madrileño de Algete, aunque seguirá siendo laboratorio nacional de referencia.
Por lo tanto, el Servicio de Prevención en Salud Animal de la Subdirección General Ganadería, ha explicado a los veterinarios catalanes que, hasta nueva instrucción, la única extracción que se realizará a las entradas intracomunitarias de ganado porcino solo será de un tubo de suero para muestras PPA-ELISA. Por tanto, no se debe realizar el doble tubo (EDTA) para la analítica PCR-PPA.
En el LCV de Algete se realiza análisis por Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) para la detección, identificación y tipado de diversos patógenos animales. Entre las determinaciones que se realizan, están las de distintas enfermedades para las que el LCV es laboratorio de referencia nacional, de la Unión Europea y/o de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
Así, entre algunos diagnósticos por PCR que se realizan en el laboratorio están enfermedades como la fiebre aftosa, la gripe aviar, la lengua azul, la peste de los pequeños rumiantes o la peste porcina clásica.