DOMINGO, 23 de marzo 2025

DOM, 23/3/2025

POLÍTICA

Valencia publica su Plan Anual Zoosanitario para 2025

El plan comprende el programa sanitario mínimo que debe cumplir toda explotación ganadera, los programas sanitarios específicos, y la forma de remisión de la información epidemiológica y de muestras a los laboratorios

Miguel Barrachina, consejero de Agricultura de la Comunidad Valenciana.
Miguel Barrachina, consejero de Agricultura de la Comunidad Valenciana.

Valencia publica su Plan Anual Zoosanitario para 2025

El plan comprende el programa sanitario mínimo que debe cumplir toda explotación ganadera, los programas sanitarios específicos, y la forma de remisión de la información epidemiológica y de muestras a los laboratorios

Redacción - 11-02-2025 - 14:25 H - min.

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha publicado la resolución por la que se aprueba el Plan anual zoosanitario para 2025 de la Comunitat Valenciana y otras actuaciones complementarias.

El plan comprende el programa sanitario mínimo o común que debe cumplir toda explotación ganadera ubicada en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, los programas sanitarios específicos por especies, la forma de remisión de las muestras a los laboratorios y la información epidemiológica.

El programa sanitario mínimo contempla planes de desparasitación, limpieza, desinfección, desinsectación y desratización de las instalaciones, planes de la explotación ganadera para la retirada y eliminación de cadáveres, el bienestar animal o la trazabilidad de los productos comercializados, así como la periodicidad de las visitas zoosanitarias que deberá recibir la explotación.

Se recogen también las actuaciones obligatorias en el marco de los programas sanitarios específicos por especies: bovina, ovina y caprina, porcina, avícola, cunícola, apícola, acuícola, equina, o especies cinegéticas. Así como las enfermedades objeto de actuación de cada especie (entre otras la brucelosis bovina, la tuberculosis, la lengua azul, la encefalopatía espongiforme bovina, la rinotraqueítis infecciosa bovina, la enfermedad hemorrágica epizoótica o la fiebre Q).

Además, incluye los programas sanitarios de carácter voluntario que la Conselleria considera de mayor interés para las explotaciones ganaderas, y que los titulares podrán desarrollar a través de sus veterinarios de explotación o de la agrupación de defensa sanitaria.

El análisis de las muestras recibidas se realizará en la Unidad de Análisis de Sanidad Animal de la Conselleria de Agricultura o en laboratorios autorizados.

El cumplimiento del Plan anual zoosanitario, que se puede consultar en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), es requisito indispensable para la percepción de cualquier tipo de ayudas por parte de las explotaciones ganaderas.

VOLVER ARRIBA