El ministro de Agricultura ha señalado que la gestión de la tuberculosis en Castilla y León no solo es contraria a la ley, sino que es “contraria a la ciencia”
Tuberculosis bovina en Castilla y León: Planas justifica que su intervención se basa en criterios veterinarios y de ciencia
El ministro de Agricultura ha señalado que la gestión de la tuberculosis en Castilla y León no solo es contraria a la ley, sino que es “contraria a la ciencia”
Jorge Jiménez -
01-06-2023 - 10:22 H - min.
La gestión de la tuberculosis bovina por parte la Junta de Castilla y León ha generado polémica en los últimos meses, especialmente después de que el gobierno regional apostara por relajar las medidas contra la enfermedad zoonósica, el pasado 15 de mayo mediante una resolución que puso en contra a los jefes de sección de Sanidad y Producción Animal de las nueve provincias, que alegaban que contradecía la normativa nacional y europea.
Desde el sector veterinario, incluido el Consejo General de Colegios Veterinarios de Castilla y León, han criticado las medidas adoptadas por el Ejecutivo autonómico, alertando del riesgo sanitario que suponen y las consecuencias económicas que para la ganadería regional puede tener la relajación de las medidas sanitarias.
Ante la situación que se estaba viviendo en Castilla y León, el pasado lunes 29 mayo el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación intervino, publicando en el Boletín Oficial del Estado una orden para limitar el movimiento del ganado bovino de Castilla y León ante la preocupación de Europa por la tuberculosis.
Desde el Ministerio señalaron que fue desde la propia Comisión Europea desde la que se había instado a España a intervenir, para poner coto a la propagación de la tuberculosis bovina, tras conocerse las medidas que se estaban tomando desde Castilla y León.
Ahora, el ministro de Agricultura, Luis Planas se ha pronunciado públicamente al respecto, señalando, en declaraciones a los medios que “la actitud que se ha adoptado no solo es contraria a la ley, es contraria a la ciencia”.
“Yo creo que los veterinarios ya lo han dicho de forma muy clara; y es contrario a la evidencia. Por tanto, mi mensaje al Gobierno de Castilla y León es claro: que procedan a anular de forma inmediata esta resolución, que sitúa fuera del marco legal español y comunitario y que creo que es un buen ejemplo de las cosas que no hay que hacer si queremos mantener el prestigio, y evidentemente el mercado y las exportaciones que tenemos desde España”, ha concluido Planas.