La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha mantenido reuniones con comisarios europeos para conseguir una mejor financiación de la PAC. Además, también tiene previsto una reunión con el ministro de Agricultura francés para negociar mejoras y unir alianzas
Tejerina apuesta por mejorar la financiación de la PAC en España
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha mantenido reuniones con comisarios europeos para conseguir una mejor financiación de la PAC. Además, también tiene previsto una reunión con el ministro de Agricultura francés para negociar mejoras y unir alianzas
Isabel Gómez -
04-05-2018 - 14:00 H - min.
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente, Isabel García Tejerina, ha mantenido reuniones bilaterales con el comisario europeo de Agricultura y desarrollo Rural, Phil Hogan y el comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, después de conocer la propuesta de la Comisión Europea para el Marco Financiero Plurianual, el presupuesto de la Unión Europea para el periodo 2020-2027, según una nota del ministerio.
Después de las reuniones, Tejerina ha destacado que el trabajo realizado por el Gobierno durante estos meses “ha dado sus frutos” y permite iniciar negociaciones de la futura Política Agrícola Común (PAC) en un punto de partida mejor.
La ministra ha recordado que al principio de los debates, la propuesta que había en la mesa tenía un 30% de recorte para los fondos destinados a los agricultores, ganaderos y para el medio rural. Actualmente esa cifra se sitúa en el 5%, y con la posibilidad de su cofinanciación por parte de los Estados Miembros, a la que España se opuso desde el principio.
La ministra ha aclarado que el Gobierno “no se conforma” con esta propuesta de la Comisión Europea, e iniciará una ronda de negociaciones del presupuesto europeo. La agricultura será prioridad, con el objetivo de consolidar los apoyos que hoy reciben los agricultores y ganaderos.
Otro aspecto de gran importancia que destacó Tejerina son las ayudas directas que reciben los agricultores, ya que se tiene previsto un descenso del 3,5%. Estas ayudas actualmente dan “estabilidad y garantía de renta”, defiende Tejerina, y asegura que se trabajará para eliminar ese descenso.
Respecto al Desarrollo Rural, la ministra le ha trasladado a la Comisión Europea que España “quiere tener más fondos europeos y mantener los niveles actuales de cofinanciación”, recoge la nota.
REUNIÓN CON FRANCIA
Además, Tejerina ha anunciado que en poco tiempo se reunirá con el ministro de Agricultura de Francia para “forjar alianzas”, igual que ocurrió en 2013 cuando hubo una gran incertidumbre sobre la Política Agrícola Común y se unieron las fuerzas españolas, francesas e irlandesas. Según la ministra de Agricultura, “el Gobierno enfrentó esta inquietud con trabajo y vocación y experiencia” hasta que se consiguió estabilidad a los agricultores, ahora, “merecen esa misma experiencia y vocación agraria para conseguir lo que ya logramos en el año 2013: consolidar las ayudas de la PAC”.
El periodo de negociación se iniciará en los próximos meses, la postura de España según Tejerina será “constructiva” pero con el objetivo de conseguir una mayor financiación de la PAC, “porque si somos un Gobierno que defiende el reto demográfico y la lucha contra la despoblación, tenemos que apoyar la principal actividad económica en el medio rural, que es la agricultura”, defiende.