SÁBADO, 10 de junio 2023, actualizado a las 5:59

SÁB, 10/6/2023 | 5:59

POLÍTICA

Asistencia veterinaria gratuita para quien adopte un perro o un gato

Proponen la gratuidad de los servicios veterinarios para las personas que adopten un perro o un gato. Defienden que esta medida supondría una solución al abandono, la superpoblación de los centros de acogida y permitiría a los ancianos con pocos ingresos mantener una mascota, lo que mejoraría su calidad de vida al combatir la soledad

Marco Squarta, consejero regional de Fratelli d'Italia, quien ha propuesto una moción para implantar la gratuidad de las curas veterinarias a las mascotas adoptadas.
Marco Squarta, consejero regional de Fratelli d'Italia, quien ha propuesto una moción para implantar la gratuidad de las curas veterinarias a las mascotas adoptadas.

Asistencia veterinaria gratuita para quien adopte un perro o un gato

Proponen la gratuidad de los servicios veterinarios para las personas que adopten un perro o un gato. Defienden que esta medida supondría una solución al abandono, la superpoblación de los centros de acogida y permitiría a los ancianos con pocos ingresos mantener una mascota, lo que mejoraría su calidad de vida al combatir la soledad

Alfonso Neira de Urbina - 29-11-2018 - 12:20 H - min.

Cobertura veterinaria gratuita para aquellos que adopten a un gato o un perro de un refugio y para aquellas personas que tengan unos ingresos inferiores a los 15.000 euros, así es la novedosa propuesta política para la región italiana de Umbría, una medida que podría ser implantada en países como España para combatir la superpoblación de los centros de acogida.

Marco Squarta, portavoz del partido de centroderecha Fratelli d’Italia, ha registrado una moción para que esta iniciativa se haga realidad en la región Italiana de Umbría. La propuesta busca que las curas veterinarias sean gratuitas para las mascotas adoptadas en los refugios y para las familias “en condiciones frágiles”, económicamente hablando, es decir, para aquellos que tienen unos ingresos inferiores a los 15.000€.

El dinero que se ahorraría la administración en los refugios podría ser utilizado para implantar la gratuidad de los servicios veterinarios, ya que la medida busca vaciar los centros de acogida. Según ha explicado el consejero regional, “incentivando las adopciones, se vaciarían los refugios de gatos y perros que representan un alto coste para las finanzas públicas así como un compromiso con el mantenimiento de las estructuras. De este modo, el dinero destinado a los gastos de los refugios podría ser utilizado para garantizar la asistencia veterinaria a los perros y los gatos, los tres primeros años a partir de la adopción y en el siguiente período, según lo que asigne la región”.

Esta medida podría favorecer especialmente a los mayores, ya que con ella se podría combatir la nefasta soledad que pueden experimentar. Según las propias palabras de Squarta, supone “la  posibilidad para muchos ancianos de vivir junto a un compañero, reduciendo la depresión y aumentando su movilidad.”

Dicha propuesta también ha sido defendida por el representante político, no solo por sus beneficios económicos, sino también por las bondades que supondría en la salud de las personas. Squarta ha explicado que “el vínculo afectivo con los animales es muy importante para la salud de las personas más frágiles que muchas veces, a causa de los gastos de mantenimiento de los animales, sobre todo aquellos ligados al veterinario, renuncian a tener un perro o un gato en casa".

La propuesta de Fratelli d’Italia combatiría el abandono, facilitaría la tenencia de animales, y no sólo beneficiaría a los más mayores. “Esta modalidad de adopción, sin duda, podría ayudar también a los niños que se encuentren en dificultades, ya que encontrarían un amigo fiel al que acudir. Los fondos invertidos en las perreras se pondrían a disposición de los más pobres, en el caso de que decidan cuidar un animal. Sin lugar a dudas, la medida ayudaría a contrarrestar el abandono”, ha concluido el político italiano.

VOLVER ARRIBA