Sergio García Torres será el director general de Bienestar Animal elegido por la Vicepresidencia Segunda de Derechos Sociales para sacar adelante las medidas de bienestar animal del nuevo Gobierno de España
Sergio García Torres será el director general de Bienestar Animal
Sergio García Torres será el director general de Bienestar Animal elegido por la Vicepresidencia Segunda de Derechos Sociales para sacar adelante las medidas de bienestar animal del nuevo Gobierno de España
Redacción -
17-01-2020 - 11:02 H - min.
Sergio García Torres será el nuevo director general de Bienestar Animal del nuevo Gobierno de coalición, que estará a englobado en la Vicepresidencia Segunda de Derechos Sociales de Pablo Iglesias, según informan fuentes de su entorno a Animal's Health.
De esta manera, García Torres se convertirá en el primer alto cargo de un Gobierno español en dedicarse exclusivamente al bienestar animal, ya que hasta el momento esta competencia estaba adscrita principalmente a un área del Ministerio de Agricultura.
Desde la dirección de Bienestar Animal, por ejemplo, se coordinarán todos los asuntos legislativos de la futura Ley de Bienestar Animal estatal, que incluye la bajada del IVA veterinario del 21% al 10%, y por tanto, este departamento será el encargado de asegurarse de que esta medida se termine incluyendo en los Presupuestos Generales del Estado.
Según su curriculum oficial en su perfil de la web Podemos de la Comunidad de Madrid, el nuevo director general es un activista por los derechos de los animales, y ha sido coordinador de varias plataformas estatales de ONG sobre este particular. Además, es portavoz estatal de Podemos Animalista.
Estudió Artes y en la actualidad es coordinador técnico de la Oficina Municipalista de Podemos en la Comunidad de Madrid, espacio de asesoramiento y acompañamiento de las Candidaturas de Unidad Popular de la región.
En su biografía asegura que “ha participado activamente” en avances en materia de derechos de los animales, y ha participado en la elaboración de ordenanzas, proposiciones no de ley (PNL) y mociones con grupos parlamentarios y candidaturas de unidad popular (CUP).
Asimismo, participo en Podemos desde sus inicios en las elecciones europeas de 2014, desarrollando la elaboración de propuestas para el programa electoral en el ámbito de los derechos animales.