El Ministerio de Ciencia, el de Trabajo, y la Conferencia de Rectores se han reunido para construir un acuerdo sobre la cotización obligatoria de las prácticas veterinarias
Reunión a tres bandas por la cotización en prácticas veterinarias
El Ministerio de Ciencia, el de Trabajo, y la Conferencia de Rectores se han reunido para construir un acuerdo sobre la cotización obligatoria de las prácticas veterinarias
Redacción -
07-02-2019 - 11:50 H - min.
Representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades han mantenido una reunión con los del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y la conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) sobre la aplicación de la Disposición Adicional Quinta del Real Decreto Ley 28/2018.
En la disposición se mencionaba la obligatoriedad de incorporar al régimen general de la Seguridad Social a los estudiantes que realizan sus prácticas académicas externas, entre los que se incluyen los de Veterinaria. El objetivo, según señalan desde el Ministerio de Ciencia, es el de “mejorar las prácticas académicas sin alterar su desarrollo formativo y reforzar el sistema de protección social de los estudiantes”.
Durante la reunión, los asistentes han reiterado la necesidad de asegurar y mejorar la cobertura de los estudiantes en prácticas de manera que, en caso de contingencias profesionales, estas queden cubiertas por el régimen de la Seguridad Social.
Asimismo, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social se ha comprometido -una vez que reciba el estudio sobre la casuística de las prácticas externas que remitirá CRUE a los asistentes a la reunión- a elaborar un documento borrador en el que se contemplen las posibles bonificaciones a que haya lugar. Este documento se estudiará en un próximo encuentro que tendrá lugar antes de que finalice este mes de febrero.
Por su parte, informan desde el Ministerio de Ciencia, la secretaria de Estado de Universidades e I+D+I, Ángeles Heras, y el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, se reunirán en los próximos días con representantes de las Comunidades Autónomas, Consejos Sociales y estudiantes para recabar sus consideraciones y posibles observaciones a este respecto.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades reitera la intención del Gobierno de construir los mejores acuerdos sobre esta cuestión con el objetivo fundamental de favorecer y mejorar la actividad educativa y académica.