El Partido Popular ha presentado su programa electoral para las elecciones generales del 28 de abril que incluye diferentes propuestas en materia de ganadería, salud y bienestar animal
PP promete fusionar los servicios veterinarios de Ganadería y Sanidad
El Partido Popular ha presentado su programa electoral para las elecciones generales del 28 de abril que incluye diferentes propuestas en materia de ganadería, salud y bienestar animal
Francisco Ramón López -
08-04-2019 - 14:35 H - min.
El Partido Popular ha publicado este lunes su programa para las elecciones generales del 28 de abril, que han calificado como un “contrato con los españoles”, en el que enumeran 500 medidas relativas a temas como la nación, la fiscalidad, la familia, la economía, la agricultura y ganadería, el terrorismo o la inmigración.
En el apartado de familia, el partido de Pablo Casado ha incluido un punto relativo a animales de compañía, en el que se comprometen a trabajar “para la defensa y la protección de los animales de compañía y mascotas”. “Promoveremos reformas legales que luchen contra su abandono y maltrato”, adelantan.
Asimismo, apuntan que otra de sus áreas de acción en este asunto será pone en marcha iniciativas “contra el incivismo de los propietarios de animales que afectan a la convivencia, la seguridad y la salubridad del espacio público”.
En la parte de cultura, a diferencia de Unidas Podemos, que incluye en su programa la abolición de la tauromaquia, el Partido Popular propone justo lo contrario y promete reforzar el Plan Nacional de Tauromaquia (PENTAURO).
Así, la formación propone extender “el conocimiento y difusión del arte taurino y potenciar el conjunto de actividades alrededor de esta importante tradición” y desarrollar planes autonómicos en “defensa y promoción de las tradiciones taurinas”.
En la misma línea, señala que promoverá planes de apoyo de la actividad cinegética, “una actividad con alto componente medioambiental y valor económico”. “Seguiremos extendiendo las licencias de caza y pesca interautonómicas”, prometen.
SUS PLANES EN GANADERÍA
En lo referente a la ganadería, entre las propuestas del Partido Popular destaca la 366, que adelanta que fusionará los servicios veterinarios de Ganadería y Sanidad, sin dar más detalles de cómo funcionaría esta reconfiguración ni cuáles son sus intenciones.
Por otro lado, ha indicado que apoyarán a las mujeres rurales, “mejorando su formación en el ámbito digital, acceso a las nuevas tecnologías y uso de las redes sociales” y que fomentarán el uso de la titularidad compartida de explotaciones agrarias y los convenios con cooperativas agrícolas y ganaderas.
En su programa hacen también referencia a la Política Agraria Común (PAC), que ha adelantado que priorizará en las negociaciones del nuevo presupuesto europeo, “con el fin de mantener la estabilidad del sector agrario y garantizar la sostenibilidad del campo español”.
“Defendemos una PAC moderna y modernizadora, que fomente el desarrollo y la competitividad de todos los sectores en todo el territorio español, a la vez que contribuye a la sostenibilidad medioambiental y la lucha contra el cambio climático”, manifiestan.
En la misma línea, el PP promete potenciar los Planes de Desarrollo Rural para “hacer de la actividad agrícola, ganadera y forestal verdaderos motores de dinamización económica, potenciando su competitividad y sostenibilidad” y apoyar el seguro agrícola y la fiscalidad por módulos para garantizar la estabilidad a una actividad “que tiene una gran volatilidad”.
En este punto indica que impulsarán también la elaboración de un Plan para la Gestión de Crisis Agrarias y la Estabilización de las Rentas, una Agenda para la Digitalización del Mundo Rural y un Cluster de Conocimiento y Experiencias agroalimentarias entre universidades, centros tecnológicos, operadores del sistema alimentario y administraciones, para favorecer la “investigación, información y transferencia de conocimiento”.
Por último, han adelantado que desarrollarán un programa de trabajo en favor de la Excelencia Alimentaria y han manifestado su compromiso para defender los productos agrícolas y ganaderos ante “cambios en el mercado que puedan poner en riesgo la viabilidad de nuestros sectores productivos”, así como para que se cumplan los acuerdos comerciales y los controles sanitarios.